Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Detienen a José Ascención Murguía, alcalde de Teuchitlán, por presuntos nexos con el narco

José Ascención Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por la Fiscalía General de la República. La captura se realizó este sábado, según fuentes federales, por su presunta vinculación con el Cártel Jalisco Nueva Generación y las actividades ilícitas en el Rancho Izaguirre.
El Rancho Izaguirre, ubicado en la comunidad de La Estanzuela, se convirtió en noticia tras el hallazgo de restos humanos y crematorios clandestinos. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reveló en marzo que el lugar era usado como campo de adiestramiento y exterminio por el CJNG, un escándalo que sacudió al municipio.
Murguía, militante de Movimiento Ciudadano, había declarado previamente estar dispuesto a ser investigado. En entrevistas, aseguró desconocer las operaciones del rancho, argumentando que su ubicación remota, rodeada de cañaverales, dificultaba la vigilancia. Sin embargo, las autoridades federales consideran que hay testimonios que lo implican directamente.
La detención del alcalde no ha sido oficializada en el Registro Nacional de Detenciones, lo que sugiere que el operativo se manejó con discreción. Esto podría ser una estrategia para evitar reacciones de otras autoridades locales que también podrían estar bajo investigación.
El caso del Rancho Izaguirre ha generado indignación en Jalisco. Desde su descubrimiento, se han encontrado cientos de prendas, calzado y restos óseos, muchos identificados por familiares de personas desaparecidas. Los colectivos de búsqueda han denunciado la complicidad de autoridades locales en estas actividades.
Murguía, quien ha sido alcalde en tres periodos, enfrenta ahora un escrutinio intenso. Su primer mandato fue de 2012 a 2015, y luego regresó al cargo en 2021 y 2024. Durante este tiempo, el rancho operaba sin que las autoridades locales reportaran irregularidades, según la Fiscalía.
La captura del edil se suma a otras detenciones relacionadas con el caso. Hace semanas, dos ex policías de Tala fueron aprehendidos por su presunta participación en desapariciones forzadas vinculadas al mismo rancho. Estos hechos refuerzan las acusaciones de colusión entre autoridades y el crimen organizado.
El impacto en Teuchitlán, un municipio conocido por su riqueza cultural y turística, es significativo. Los hallazgos han dañado la imagen del lugar, famoso por las pirámides de Guachimontones. Mientras tanto, la investigación federal sigue en curso, con la posibilidad de más revelaciones.
Este caso pone en evidencia los retos de seguridad en Jalisco. La presencia del CJNG y la aparente omisión de autoridades locales han encendido las alarmas. La detención de Murguía es un paso, pero la magnitud del problema sugiere que aún hay mucho por esclarecer.

Compartir:

Noticias Relacionadas