Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Colectivo desenmascara la indiferencia de los diputados ante el alza en las tarifas del transporte

Un colectivo de ciudadanos en Nuevo León ha levantado la voz contra la ausencia de los diputados locales tras la reciente aprobación del aumento en las tarifas del transporte público. La decisión, que impacta directamente el bolsillo de miles de personas, ha generado indignación por la falta de respuesta de los legisladores, quienes parecen ignorar las necesidades de la población.
El incremento en las tarifas, autorizado por el gobierno estatal, eleva el costo del pasaje en camiones urbanos y el sistema Metrorrey. Según el colectivo, este ajuste se implementó sin considerar el impacto económico en las familias trabajadoras, muchas de las cuales dependen del transporte público para sus actividades diarias.
La crítica del colectivo no solo apunta al alza, sino también a la aparente desconexión de los diputados con la realidad de los ciudadanos. Mientras los legisladores han permanecido en silencio, los habitantes de Monterrey y su área metropolitana exigen explicaciones y soluciones concretas para mitigar el impacto de esta medida.
El colectivo ha señalado que el aumento en las tarifas se suma a otros problemas de movilidad en el estado, como la falta de mejoras en la infraestructura del transporte público. Los camiones obsoletos y el servicio deficiente en algunas rutas son quejas recurrentes que, según los ciudadanos, no han sido atendidas por las autoridades.
Además, el grupo ha cuestionado la falta de transparencia en el proceso de aprobación del incremento. Afirman que no hubo consultas públicas ni diálogos con la ciudadanía antes de tomar la decisión, lo que consideran una falta de respeto hacia los usuarios del transporte.
La situación ha generado un creciente malestar en la población, que ve en esta alza una carga más en medio de los desafíos económicos actuales. El colectivo ha exigido que los diputados rindan cuentas y propongan alternativas para apoyar a las familias afectadas por el aumento.
Mientras tanto, el gobierno estatal defiende la medida argumentando que es necesaria para mejorar el sistema de transporte a largo plazo. Sin embargo, estas promesas no han convencido a los ciudadanos, quienes demandan resultados inmediatos y no justificaciones.
El colectivo ha anunciado que continuará vigilando las acciones de los legisladores y presionando para que se revierta el incremento. La ausencia de los deputados, aseguran, no pasará desapercibida, y la ciudadanía está lista para hacer escuchar su voz en los próximos días.

Compartir:

Noticias Relacionadas