La Ciudad de México amanece hoy sábado 3 de mayo con un panorama complicado para los automovilistas. Múltiples bloqueos, marchas y rodadas ciclistas están programados en diversas alcaldías, lo que promete generar caos vial en avenidas principales. El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, conocido como C5, ha alertado sobre las movilizaciones que afectarán la circulación en la capital.
A las 8:00 de la mañana, se espera una concentración en la alcaldía Cuauhtémoc, específicamente en la Plaza de la Constitución, en el corazón del Centro Histórico. Este evento, organizado por colectivos sociales, podría complicar el acceso al Zócalo y sus alrededores. Las autoridades recomiendan evitar esta zona y buscar rutas alternas como el Eje Central o el Circuito Interior.
En la alcaldía Iztapalapa, a las 10:00 horas, está programada una marcha que partirá de la Calzada Ignacio Zaragoza hacia el centro de la ciudad. Este movimiento, encabezado por grupos de trabajadores, busca visibilizar demandas laborales. La marcha afectará una de las vialidades más transitadas del oriente de la capital, por lo que se sugiere usar avenidas como Texcoco o el Eje 6 Sur.
A las 12:00 horas, en la alcaldía Coyoacán, se llevará a cabo una rodada ciclista que iniciará en Avenida Universidad y llegará hasta Ciudad Universitaria. Aunque el evento promueve la movilidad sustentable, se espera que genere cierres parciales en Insurgentes Sur, una de las arterias más importantes de la zona sur. Los conductores deberán anticiparse para evitar demoras.
La alcaldía Gustavo A. Madero no se queda atrás. A las 17:00 horas, una concentración en Avenida Central Carlos Hank González, en la colonia Joyas de Aragón, podría complicar el flujo vehicular en esta área del norte de la ciudad. Las autoridades han señalado que el evento incluye una rodada que se extenderá hasta las 20:00 horas, afectando la movilidad en la zona.
En la alcaldía Xochimilco, a las 19:00 horas, se prevé otra rodada ciclista que partirá de la zona de canales y se dirigirá hacia Tláhuac. Este evento, aunque de carácter recreativo, generará cierres en avenidas como Guadalupe I. Ramírez y Prolongación División del Norte. Los automovilistas que planeen circular por esta zona deberán buscar alternativas como la Calzada del Hueso.
El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Morena, enfrenta críticas por la falta de estrategias efectivas para mitigar el impacto de estas movilizaciones. Los capitalinos expresan su frustración en redes sociales, señalando que los bloqueos recurrentes complican la vida diaria y generan pérdidas económicas para quienes dependen de la movilidad en la ciudad.
Las autoridades han sugerido a la población usar el transporte público, como el Metro o el Metrobús, para evitar quedar atrapados en el tráfico. Sin embargo, la saturación de estos sistemas en horas pico también representa un desafío para los usuarios. La situación pone en evidencia la necesidad de un plan integral para gestionar las protestas y eventos masivos en la capital.
A pesar de los inconvenientes, las movilizaciones reflejan la diversidad de voces y demandas en la Ciudad de México. Desde colectivos laborales hasta grupos que promueven el uso de la bicicleta, los eventos de hoy muestran una capital activa, aunque con el costo de un sábado marcado por el tráfico y las complicaciones viales.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Caos en las calles de la CDMX: Bloqueos y marchas paralizan la capital este sábado
Compartir: