En un operativo sin precedentes, fuerzas federales y estatales decomisaron 92 kilogramos de cocaína en dos ciudades de Coahuila, Monclova y Ciudad Acuña, en una acción que expone la magnitud del problema del narcotráfico en el país.
En Ciudad Acuña, las autoridades realizaron un cateo en la colonia Guanajuato, donde aseguraron 52 kilos de cocaína. Seis personas fueron detenidas en el lugar, evidenciando la presencia de redes criminales operando en la frontera norte.
En Monclova, un operativo conjunto entre la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Fiscalía del Estado permitió el decomiso de 40 kilos adicionales de cocaína. Dos personas fueron arrestadas, y un vehículo fue confiscado en el lugar.
Los decomisos forman parte de la Operación Frontera Norte, iniciada el 5 de febrero de 2025, que busca combatir el crimen organizado en los estados fronterizos. Sin embargo, la magnitud de estos aseguramientos pone en duda la efectividad de las estrategias gubernamentales para frenar el tráfico de drogas.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades, la violencia ligada al narcotráfico no cesa en Coahuila. Los operativos, aunque exitosos, reflejan la profunda infiltración de los cárteles en la región, un problema que parece lejos de resolverse.
Además de la cocaína, las autoridades aseguraron un inmueble en Ciudad Acuña y un vehículo en Monclova, lo que sugiere que las organizaciones criminales cuentan con una infraestructura sólida para operar en el estado.
El impacto económico de este decomiso asciende a millones de pesos, un duro golpe a las finanzas de los grupos delictivos. Sin embargo, la ciudadanía se pregunta por qué estos operativos no logran disminuir la inseguridad en las calles.
La Fiscalía General del Estado destacó la labor de inteligencia detrás de estos decomisos, pero la falta de resultados concretos en la reducción de la violencia genera escepticismo entre los habitantes de Coahuila.
Mientras las autoridades celebran estos aseguramientos, la realidad es que el narcotráfico sigue siendo una amenaza constante. Los decomisos, aunque significativos, no parecen suficientes para garantizar la seguridad en el estado.
Este operativo en Coahuila es solo una muestra de la batalla que se libra contra el crimen organizado, una lucha que requiere mucho más que decomisos para devolver la tranquilidad a la población.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Autoridades en Coahuila asestan golpe al narco con decomiso de 92 kilos de cocaína
Compartir: