La multinacional Unilever ha anunciado una inversión de 30 mil millones de pesos en México para el periodo 2025-2028, un movimiento que busca fortalecer su presencia en el país. Este plan, presentado en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, destaca por su magnitud y su enfoque en la expansión industrial. La empresa, conocida por marcas como Dove, Knorr y Rexona, planea destinar estos recursos a diversos proyectos en varios estados de la República.
Un componente clave de esta inversión es la construcción de una nueva planta en Salinas Victoria, Nuevo León, con un presupuesto de 8 mil millones de pesos. Esta fábrica, considerada una de las más avanzadas de Unilever en América Latina, se especializará en la producción de productos de belleza y cuidado personal. Marcas icónicas como Dove, Rexona y Sedal se fabricarán en este sitio, con el objetivo de abastecer tanto el mercado mexicano como el de otros países de la región.
La planta en Nuevo León no solo representa un avance en infraestructura, sino también un impulso económico. Se espera que genere 1,200 nuevos empleos, tanto directos como indirectos, sumándose a los más de 7 mil trabajadores que Unilever ya emplea en México. Este proyecto refuerza el compromiso de la empresa con el desarrollo del país, en un contexto donde la generación de empleo es un tema prioritario.
Además de la fábrica, Unilever destinará recursos a la ampliación de la capacidad productiva de sus otras instalaciones en México. Esto incluye la incorporación de nuevas líneas de manufactura y proyectos de logística que optimicen sus operaciones. La digitalización también será un pilar importante, con iniciativas para modernizar procesos y mejorar la competitividad de la empresa en el mercado global.
El anuncio se enmarca en el llamado Plan México, una estrategia impulsada por el gobierno federal para atraer inversiones y promover el crecimiento económico. La presidenta Sheinbaum destacó la importancia de estas iniciativas para posicionar al país como un destino atractivo para las empresas internacionales. Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que esta inversión refleja la confianza en el futuro económico de México.
Willem Uijen, director de Cadena de Suministro y Operaciones de Unilever a nivel global, calificó esta inversión como una de las más significativas en la historia de la compañía en el país. Según el directivo, el proyecto no solo busca aumentar la producción, sino también innovar en sostenibilidad y tecnología. La nueva planta en Nuevo León incorporará tecnologías de punta para reducir el impacto ambiental, alineándose con los objetivos globales de la empresa.
El contexto internacional también juega un papel relevante en esta decisión. México, gracias a su posición en el T-MEC, ofrece ventajas competitivas frente a otros mercados. Mientras algunas economías enfrentan restricciones arancelarias, el país se mantiene como un destino estratégico para multinacionales que buscan estabilidad y acceso a mercados como Estados Unidos y Canadá.
Esta inversión llega en un momento de incertidumbre comercial global, donde las políticas proteccionistas de algunos países, como Estados Unidos, han generado tensiones. Sin embargo, el compromiso de Unilever con México demuestra que el país sigue siendo visto como un lugar con gran potencial para el crecimiento industrial y económico.
La apuesta de Unilever no solo beneficia a la empresa, sino que también tiene un impacto positivo en las comunidades locales. Los empleos generados y los proyectos de innovación tecnológica contribuirán al desarrollo regional, especialmente en Nuevo León, que se consolida como un polo industrial clave en el norte del país.
Con esta inversión, Unilever reafirma su confianza en México como un mercado estratégico. Los próximos años serán cruciales para ver cómo este plan transforma la capacidad productiva del país y fortalece su posición en la economía global.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Unilever apuesta por México con millonaria inversión para 2025-2028
Compartir: