Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Trump recorta mil millones al presupuesto de la NASA: ¿Peligra el futuro de la exploración espacial?

La administración de Donald Trump ha propuesto un recorte de mil millones de dólares al presupuesto de la NASA para el año fiscal 2026, una decisión que ha generado preocupación en la comunidad científica y entre los entusiastas del espacio. Este ajuste reduciría los fondos de la agencia espacial de 25.4 mil millones a 24.4 mil millones de dólares, según un borrador filtrado recientemente. La noticia, publicada por Latinus, detalla cómo esta medida podría impactar significativamente los programas de exploración y ciencia espacial.
El recorte se centra principalmente en la dirección científica de la NASA, que pasaría de recibir 7.5 mil millones a 6.5 mil millones de dólares. Esto representa una disminución notable en los recursos destinados a investigaciones sobre el sistema solar, la Tierra y el universo. Proyectos emblemáticos, como el programa de retorno de muestras de Marte y la estación espacial Gateway, estarían en riesgo de ser cancelados o retrasados, según el documento.
La propuesta también incluye la eliminación de financiamiento para misiones específicas, como el programa Mars Sample Return, que busca traer a la Tierra muestras recolectadas por el rover Perseverance. Este proyecto, considerado clave para entender si hubo vida en Marte, enfrenta un futuro incierto. Asimismo, la estación Gateway, diseñada para orbitar la Luna y apoyar las misiones Artemis, podría quedar fuera de los planes de la NASA.
Otro aspecto destacado es la reducción en el presupuesto para la Estación Espacial Internacional (ISS). La propuesta sugiere disminuir el número de tripulantes y vuelos hacia la ISS, en preparación para su eventual desmantelamiento en 2030. Esta decisión ha sorprendido a muchos, ya que la ISS ha sido un pilar de la colaboración internacional en la investigación espacial durante décadas.
Por otro lado, la administración Trump parece priorizar las misiones tripuladas, especialmente aquellas relacionadas con el programa Artemis para regresar a la Luna y los preparativos para futuras expediciones a Marte. El presupuesto mantiene fondos para estos proyectos, que gozan de fuerte apoyo político en estados clave de Estados Unidos. Sin embargo, los expertos advierten que recortar la investigación científica podría debilitar los cimientos de estas ambiciosas misiones.
La comunidad científica ha reaccionado con alarma ante la propuesta. La Sociedad Astronómica de Estados Unidos calificó los recortes como potencialmente “catastróficos” para el liderazgo estadounidense en la exploración espacial. Instituciones como el Centro de Vuelo Espacial Goddard, que emplea a miles de personas y lidera investigaciones sobre la Tierra, también podrían enfrentar cierres parciales o totales.
El borrador del presupuesto aún debe pasar por el Congreso, donde se espera un intenso debate. Legisladores de estados como Texas, Alabama y Florida, que se benefician económicamente de los programas espaciales, probablemente se opondrán a los recortes más drásticos. Sin embargo, la sola existencia de esta propuesta ha generado incertidumbre sobre el rumbo de la NASA.
Elon Musk, cuya empresa SpaceX es un contratista importante de la NASA, expresó su preocupación por los recortes, aunque señaló que no puede participar directamente en las discusiones presupuestarias. Musk ha criticado previamente la ineficiencia de algunos programas de la NASA, como Artemis, pero aboga por mantener un fuerte enfoque en la ciencia espacial.
Este recorte propuesto llega en un momento crucial para la exploración espacial, con países como China e India aumentando sus inversiones en ciencia y tecnología espacial. Si los recortes se materializan, Estados Unidos podría perder terreno en la carrera por el liderazgo en el cosmos. La comunidad científica espera que el Congreso modifique la propuesta para preservar los avances logrados por la NASA.
La decisión final sobre el presupuesto de la NASA se tomará en los próximos meses, tras negociaciones en el Congreso. Mientras tanto, los ojos del mundo están puestos en cómo esta medida podría redefinir el futuro de la exploración espacial y el papel de Estados Unidos en ella.

Compartir:

Noticias Relacionadas