Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Trump asegura que los magnates de internet ahora le rinden pleitesía

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató controversia con un discurso en la Universidad de Alabama, donde afirmó que los magnates de internet, quienes según él lo despreciaban en su primer mandato, ahora le muestran sumisión. Sus palabras, pronunciadas ante unos 30 mil estudiantes, reflejan su estilo directo y provocador.
En su intervención, Trump destacó que conoce personalmente a muchos de estos empresarios tecnológicos. Mencionó específicamente a Elon Musk, a quien describió como una figura destacada, pero insistió en que ahora todos los líderes de la industria tecnológica buscan su favor. Según el mandatario, este cambio de actitud es una prueba de su influencia.
El discurso tuvo lugar en un contexto de tensiones económicas, ya que las políticas de Trump, especialmente los aranceles impuestos a diversos países, han generado pérdidas significativas en el sector tecnológico. Empresas como Amazon, Meta y Apple han visto caer sus acciones en la bolsa debido a estas medidas.
Trump aprovechó la ocasión para alentar a los jóvenes a desafiar las normas establecidas. Les dijo que, para alcanzar el éxito, deben romper con el sistema, utilizando su propia trayectoria como ejemplo. Sus palabras resonaron en un auditorio que aplaudió su mensaje conservador.
El evento también sirvió para que Trump contrastara los valores de la Universidad de Alabama con los de instituciones como Harvard, a la que criticó por promover la diversidad de opiniones. El presidente ha tomado medidas contra esta universidad, incluyendo la congelación de más de 2 mil millones de dólares en fondos federales.
Entre los asistentes a la toma de posesión de Trump el pasado 20 de enero estuvieron varios gigantes tecnológicos, como Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y Sundar Pichai. Su presencia reflejó un aparente respaldo inicial al presidente, aunque las recientes políticas han generado fricciones con estos empresarios.
El mandatario también abordó temas sensibles, como su oposición a la participación de personas transgénero en competencias deportivas femeninas. Este comentario, alineado con su agenda conservadora, fue bien recibido por el público presente, que celebró su postura.
Las declaraciones de Trump llegan en un momento en que su administración enfrenta críticas por el impacto económico de sus aranceles. Empresas tecnológicas, que dependen en gran medida de la producción en Asia, han reportado pérdidas millonarias, lo que ha tensado su relación con el presidente.
A pesar de las controversias, Trump se mostró confiado en su capacidad para moldear el panorama político y económico. Su mensaje en Alabama refuerza su imagen como un líder que no teme confrontar a las élites, incluso si eso significa generar división.
El discurso de Trump en Alabama no solo destacó su relación con los magnates tecnológicos, sino que también consolidó su narrativa de resistencia frente a las instituciones tradicionales, un mensaje que sigue resonando entre sus seguidores.

Compartir:

Noticias Relacionadas