Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Seis noticias que sacuden al mundo este 2 de mayo!

Hoy, el mundo está en ebullición con acontecimientos que no puedes ignorar. Desde tensiones comerciales hasta crisis políticas, Radar Latam 360 trae un resumen de las seis noticias más impactantes que marcan la agenda global este 2 de mayo de 2025.
En América Latina, la economía enfrenta un nuevo golpe. La Cepal recortó su proyección de crecimiento para 2025 al 2%, afectada por la guerra arancelaria entre grandes potencias. Países como Venezuela, México y Haití sufrirán las peores caídas, mientras Argentina, Perú y Ecuador muestran ligeras mejoras.
Estados Unidos mantiene su postura agresiva en el comercio global. Donald Trump celebró sus primeros 100 días de mandato con un evento masivo en Detroit, pero las encuestas reflejan descontento. Su plan de imponer aranceles, especialmente a Venezuela y Nicaragua, sigue generando tensiones con aliados y rivales.
En Chile, el panorama político se redefine. El Partido Socialista respaldó a Carolina Tohá como candidata del oficialismo tras intensos debates, mientras el Banco Central mantuvo la tasa de interés en 5%. La coalición busca unidad frente a las elecciones, pero la competencia interna promete ser feroz.
Los BRICS, liderados por Brasil, reafirmaron su rechazo al proteccionismo comercial en su última cumbre. Criticaron las medidas unilaterales de Estados Unidos y abogaron por un comercio multilateral. Además, pidieron soluciones pacíficas para las crisis en Ucrania y Gaza, sin avances concretos.
Argentina enfrenta un escándalo que sacude al gobierno de Javier Milei. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió al presidente en un interrogatorio de seis horas por el caso de la criptomoneda $LIBRA, acusada de ser una estafa. Milei niega cualquier vínculo, pero la oposición exige respuestas.
En Venezuela, la crisis política se intensifica. Edmundo González, líder opositor exiliado, promete regresar para reclamar la presidencia tras las controvertidas elecciones. Las protestas contra el supuesto fraude electoral han dejado más de 150 detenidos, aumentando la presión internacional sobre el régimen de Maduro.
Panamá, por su parte, busca mantener el control migratorio. El presidente José Raúl Mulino pidió a Trump continuar el programa de deportaciones en la selva del Darién, que ha repatriado a más de mil migrantes. La medida, financiada por Estados Unidos, intenta frenar el flujo migratorio en la región.
El mundo enfrenta tiempos inciertos, con economías tambaleantes, conflictos políticos y decisiones que afectan a millones. Estas noticias son un reflejo de un panorama global complejo, donde cada movimiento cuenta.

Compartir:

Noticias Relacionadas