La Beca Rita Cetina, impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum, promete un alivio económico para miles de familias en el Estado de México, pero su implementación sigue generando dudas. En mayo de 2025, se anuncia un pago doble para las tarjetas pendientes, una medida que, según las autoridades, busca corregir retrasos en la entrega de apoyos. Sin embargo, la opacidad en el proceso y los constantes cambios en el calendario han dejado a muchos beneficiarios en la incertidumbre.
El coordinador nacional de las Becas del Bienestar, Julio León, aseguró que el 95% de las tarjetas ya fueron entregadas en el Edomex. A pesar de esto, miles de familias aún esperan el plástico del Banco del Bienestar para recibir los 1,900 pesos bimestrales. El anuncio del pago doble, que cubriría los bimestres de marzo-abril y mayo-junio, pretende compensar a quienes no han recibido su apoyo a tiempo. Pero, ¿es realmente un esfuerzo por cumplir con los beneficiarios o una estrategia para calmar las críticas?
La Beca Rita Cetina, destinada a estudiantes de secundaria en escuelas públicas, ha sido presentada como un pilar para combatir la deserción escolar. Cada familia recibe 1,900 pesos por estudiante, más 700 pesos adicionales por cada hijo extra en el mismo nivel educativo. En el Edomex, donde la infraestructura educativa abarca 125 municipios, este apoyo podría marcar la diferencia. Sin embargo, los retrasos en la entrega de tarjetas han generado molestias entre las familias que dependen de este recurso.
El proceso de entrega de tarjetas, que comenzó en febrero y se extendió hasta marzo, enfrentó múltiples obstáculos. Las asambleas en escuelas públicas, organizadas por la Secretaría de Educación Pública, no cubrieron a todos los beneficiarios a tiempo. Muchas familias tuvieron que acudir a Sedes Auxiliares Regionales para reprogramar citas, un trámite que, según denuncias, resultó confuso y burocrático. La promesa de un pago doble en mayo busca mitigar estas fallas, pero no está exenta de cuestionamientos.
Julio León ha insistido en que la activación de las tarjetas es automática, pero el depósito puede tardar hasta 45 días tras la entrega. Esta demora, sumada a la suspensión temporal del buscador de estatus, ha complicado que los beneficiarios verifiquen su situación. La Coordinación Nacional de Becas recomienda contactar al 55-1162-0300 o acudir a las escuelas para resolver problemas, pero la falta de claridad en la comunicación oficial sigue siendo un punto débil.
El anuncio del pago doble llega en un contexto políticamente sensible. Con Morena al frente del gobierno federal y estatal, la Beca Rita Cetina se promociona como un logro de la Cuarta Transformación. Sin embargo, la lentitud en la entrega de apoyos y la percepción de improvisación podrían opacar los beneficios del programa. En un estado clave como el Edomex, donde la educación es una prioridad, cualquier error en la ejecución puede tener costos políticos significativos.
Mientras tanto, las familias beneficiarias se mantienen a la expectativa. El pago doble, si se concreta, representaría un alivio para quienes han esperado meses por el apoyo. No obstante, la falta de un calendario claro para mayo genera escepticismo. Las autoridades han prometido que los depósitos se realizarán conforme al apellido del tutor, pero no han especificado fechas exactas, lo que alimenta la desconfianza.
La Beca Rita Cetina lleva el nombre de una pionera en la educación femenina, pero su implementación está lejos de ser impecable. Aunque el programa tiene el potencial de transformar la vida de miles de estudiantes, los tropiezos administrativos y la falta de transparencia amenazan con empañar sus objetivos. En el Edomex, las familias esperan que el pago doble sea una realidad y no solo un anuncio para ganar titulares.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Pago doble de la Beca Rita Cetina en Edomex: ¿Promesa cumplida o maniobra política?
Compartir: