Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Mexicanos Osmar Olvera y Juan Celaya terminan últimos en la Súper Final de la Copa del Mundo tras recibir cero en un clavado

En un giro inesperado, los clavadistas mexicanos Osmar Olvera y Juan Celaya finalizaron en el último lugar de la Súper Final de la Copa del Mundo de Clavados 2025, celebrada en Xi’an, China. La dupla, que había mostrado un desempeño sólido durante la competencia, sufrió un revés decisivo en su último salto, lo que los relegó al fondo de la tabla.
La competencia, que reunió a los mejores clavadistas del mundo, vio a Olvera y Celaya mantenerse cerca de la zona de medallas en las rondas iniciales. Sus ejecuciones, aunque con altibajos, les permitieron pelear por un lugar en el podio. Sin embargo, todo cambió en el sexto y último clavado, un momento que definió su destino en la justa.
Los mexicanos habían anunciado un clavado de dos y media vueltas hacia adelante con un giro, pero en su ejecución realizaron únicamente dos giros. Este error, detectado por los jueces, resultó en una calificación de cero, considerada un salto fallido según las reglas de la World Aquatics. La decisión fue inapelable, dejando a la dupla sin posibilidades de medalla.
La entrenadora Ma Jin, visiblemente afectada, buscó aclaraciones con Jesús Mena, miembro del consejo técnico de la World Aquatics, pero no hubo forma de revertir el fallo. El veredicto tardó en aparecer en la pantalla, generando expectativa, pero al confirmarse el cero, la decepción fue evidente en los rostros de Olvera y Celaya.
Con un total de 332.40 puntos, México pasó de estar en la pelea por el bronce a ocupar el octavo lugar. La pareja china, dominando como es habitual, se llevó el oro, seguida por otras duplas que capitalizaron la consistencia en sus saltos. Este resultado marcó un contraste con el historial de éxitos de los mexicanos en competencias previas.
Olvera y Celaya, medallistas de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, habían llegado a China con grandes expectativas. Su trayectoria reciente incluye preseas de oro y plata en eventos como la Copa del Mundo de Guadalajara y Windsor, lo que hacía impensable un desenlace como este.
El error en el clavado no empaña el talento de la dupla, pero sí pone en perspectiva la exigencia de la élite mundial. Cada detalle cuenta, y en una disciplina donde la precisión es clave, un desliz puede costar caro. Los mexicanos, acostumbrados a podios, enfrentaron una lección dura en Xi’an.
A pesar del tropiezo, Olvera y Celaya tienen un futuro prometedor rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Su capacidad para reponerse de momentos difíciles, como lo han demostrado antes, será crucial para volver a la cima. La afición mexicana, que los ha apoyado incondicionalmente, espera verlos brillar nuevamente.
Este resultado no define su carrera, pero sí deja una reflexión sobre la presión y los retos del deporte de alto rendimiento. La Súper Final de Clavados, conocida por su nivel de dificultad, fue un recordatorio de que incluso los mejores pueden tener días complicados.
La delegación mexicana continuará su preparación para futuros eventos, con la mirada puesta en recuperar el protagonismo en las fosas internacionales. Olvera y Celaya, con su experiencia y determinación, seguirán siendo piezas clave en el camino hacia nuevas conquistas.

Compartir:

Noticias Relacionadas