A partir del lunes 5 de mayo de 2025, los usuarios del Metrobús en la Ciudad de México enfrentarán un nuevo golpe a su movilidad: la ruta Río Frío-Juárez, que conecta el oriente con el centro de la capital, será suspendida de manera definitiva. Este cambio, anunciado por las autoridades del Metrobús, ha generado incertidumbre entre miles de pasajeros que dependían de esta opción para sus traslados diarios.
La ruta, que operaba desde 2023 como un servicio emergente, fue creada para aliviar la presión sobre el Sistema de Transporte Colectivo Metro durante los cierres parciales de las Líneas 1 y 9. Sin embargo, con la reapertura de cuatro estaciones de la Línea 1 y la reactivación total de la Línea 9, el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, decidió clausurar este trayecto, argumentando que ya cumplió su propósito.
El cierre de la ruta Río Frío-Juárez no solo afecta a quienes viajaban entre las Líneas 2 y 3 del Metrobús, sino que también pone en jaque la conectividad de colonias clave en Iztapalapa, Iztacalco y Cuauhtémoc. Durante su operación, esta ruta beneficiaba a cerca de 50 mil usuarios diarios, quienes ahora deberán buscar alternativas en un sistema de transporte ya saturado.
Las autoridades han sugerido a los usuarios recurrir a las Líneas 1, 8 y 9 del Metro como opciones de movilidad. Sin embargo, estas líneas suelen estar abarrotadas en horas pico, lo que podría agravar las condiciones de traslado para miles de capitalinos que buscan llegar a sus trabajos, escuelas o centros comerciales.
Otra alternativa propuesta es el uso de rutas de transporte público cercanas, como la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que opera trayectos paralelos en el centro de la ciudad. No obstante, la RTP no cuenta con la misma capacidad ni frecuencia que el Metrobús, lo que podría traducirse en tiempos de espera más largos y mayor incomodidad para los pasajeros.
El Metrobús también recomendó descargar su aplicación oficial para consultar actualizaciones en tiempo real sobre el estado del servicio y posibles cambios en otras rutas. Sin embargo, esta solución parece insuficiente para quienes enfrentarán la desaparición de un trayecto que, aunque temporal, se había consolidado como una opción eficiente para miles de personas.
Mientras tanto, la Línea 2 del Metrobús continuará operando sus rutas principales, como Tepalcates-Tacubaya, Etiopía-Colonia del Valle y Rojo Gómez-Dr. Gálvez, que conectan el oriente con el centro y sur de la ciudad. Aunque las autoridades aseguran que el impacto del cierre será mínimo, usuarios en redes sociales ya han expresado su frustración, señalando que el transbordo en estaciones como Etiopía implica más tiempo y costos.
El gobierno de Clara Brugada, de Morena, enfrenta críticas por esta decisión, que se suma a los retos de movilidad en una ciudad donde el transporte público sigue siendo un dolor de cabeza para millones. La Tarjeta de Movilidad Integrada, promovida como una solución para facilitar el acceso a diversos medios de transporte, no parece suficiente para mitigar el impacto de este cierre en la rutina de los capitalinos.
La suspensión de la ruta Río Frío-Juárez pone en evidencia las dificultades para garantizar un sistema de transporte eficiente y equitativo en la Ciudad de México. Mientras las autoridades celebran la modernización del Metro, miles de usuarios se preguntan si estas medidas realmente responden a sus necesidades diarias.
El Metrobús opera de lunes a sábado de 04:30 a 00:00 horas, y los domingos y festivos de 05:00 a 00:00 horas. Sin embargo, con este nuevo ajuste, los capitalinos tendrán que adaptarse una vez más a un sistema que parece priorizar decisiones administrativas sobre la comodidad de sus usuarios.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Metrobús CDMX Cierra Ruta Río Frío-Juárez: Caos en la Movilidad de la Capital
Compartir: