Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

La Presa Libertad cambia de nombre: Ahora será Presa León en Nuevo León

En un anuncio que ha generado revuelo, el gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García, ha decidido renombrar la Presa Libertad como Presa León. Este cambio, según las autoridades, busca reflejar una identidad más cercana a la región y su historia, aunque no ha estado exento de controversia.
La presa, ubicada entre los municipios de Montemorelos y Linares, lleva años en construcción y es un proyecto clave para garantizar el abasto de agua en la zona metropolitana de Monterrey. Su renombramiento ha sido impulsado por Agua y Drenaje de Monterrey, organismo que propuso bautizarla como Presa León en honor a la ciudad y su relevancia en el estado.
Samuel García, gobernador de Nuevo León, ha defendido la decisión, argumentando que el nuevo nombre fortalece el sentido de pertenencia de los neoleoneses. Sin embargo, la propuesta ha generado críticas entre algunos sectores que consideran que el cambio es innecesario y que los recursos deberían enfocarse en completar la obra, cuya conclusión ha enfrentado múltiples retrasos.
El proyecto de la presa, iniciado en 2020, ha sido objeto de debate por su lento avance. A pesar de que en abril de 2025 se reportó un llenado del 27% y avances significativos en la cortina de concreto, la obra no estará completamente terminada hasta mayo de este año, según el tercer informe de gobierno de García.
Las críticas no solo se centran en el cambio de nombre. Algunos ciudadanos y expertos han cuestionado la gestión del proyecto, señalando que los costos han sido elevados y que los plazos se han extendido más de lo previsto. En redes sociales, usuarios han expresado su escepticismo, argumentando que el renombramiento parece más una estrategia mediática que una prioridad real.
Por otro lado, las autoridades destacan los beneficios que la presa traerá una vez concluida. Con una capacidad de almacenamiento de 221.83 millones de metros cúbicos, se espera que la Presa León abastezca de agua potable a 16 municipios, aliviando la presión sobre otros embalses como Cerro Prieto y El Cuchillo, que han enfrentado fluctuaciones en sus niveles.
El anuncio del nuevo nombre se suma a otras iniciativas del gobierno estatal, como un concurso para renombrar la presa que culminó el 24 de abril. La selección final, dada a conocer el 2 de mayo, optó por Presa León, descartando otras propuestas como Pitorreal, que había generado reacciones mixtas en el pasado.
Mientras la obra avanza, el gobierno de Nuevo León enfrenta el reto de convencer a la población de que el cambio de nombre y los esfuerzos en la presa responderán a las necesidades hídricas de la región. Por ahora, la Presa León sigue en el centro de la atención, tanto por su importancia como por las polémicas que la rodean.

Compartir:

Noticias Relacionadas