La constructora brasileña, conocida por años como OEC, ha decidido recuperar su nombre original: Odebrecht. Este cambio, anunciado el viernes 2 de mayo de 2025, marca un nuevo capítulo para una empresa que estuvo en el centro de uno de los mayores escándalos de corrupción en América Latina.
En 2019, Odebrecht cambió su nombre a OEC como parte de un esfuerzo por limpiar su imagen tras las revelaciones de la Operación Lava Jato. Esta investigación destapó una red de sobornos y contratos inflados que involucró a la petrolera estatal Petrobras y a líderes políticos de varios países.
El regreso al nombre Odebrecht se presenta como una iniciativa para actualizar la marca y renovar su identidad visual. La empresa asegura que este paso refleja su compromiso con la transparencia y la confianza en sus operaciones actuales.
Odebrecht Engenharia & Construção, como se le conoce ahora, mantiene más de 30 contratos activos y emplea a más de 18,000 personas en Brasil, Perú, Angola y Estados Unidos. En los últimos cinco años, ha completado 36 proyectos en siete países, con inversiones que alcanzan los 16,000 millones de dólares.
El escándalo de Lava Jato dejó una marca imborrable en la historia de Odebrecht. La compañía fue acusada de pagar millonarios sobornos a políticos y funcionarios para asegurar contratos, afectando a países como México, Perú, Colombia y Venezuela.
Para enfrentar las consecuencias, Odebrecht firmó acuerdos con autoridades de varios países, admitiendo sus prácticas ilícitas y pagando multas millonarias. Estos acuerdos incluyeron la entrega de pruebas que ayudaron a esclarecer la red de corrupción.
Un giro importante ocurrió en 2023, cuando un juez de la Corte Suprema de Brasil anuló todas las pruebas obtenidas de los sistemas informáticos de Odebrecht. Esta decisión, basada en presuntas irregularidades en la investigación, llevó al archivo de varios procesos judiciales relacionados con Lava Jato.
A pesar de su pasado, Odebrecht busca ahora recuperar su posición en el mercado. La empresa forma parte del grupo Novonor, que conserva su nombre y opera en sectores como bienes raíces, petroquímica y concesiones.
El cambio de nombre ha generado debate. Mientras algunos ven esta decisión como un intento de cerrar un capítulo oscuro, otros cuestionan si la constructora ha hecho lo suficiente para dejar atrás su historial de corrupción.
Por ahora, Odebrecht apuesta por una nueva imagen para reconquistar la confianza de sus clientes y socios. El tiempo dirá si este cambio de marca logrará borrar las sombras de su pasado.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La constructora brasileña Odebrecht regresa a su nombre original tras años de escándalos
Compartir: