Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

La Bolsa de México tropieza: pierde 1.6% en la semana y frena su racha ganadora

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con un traspié, al registrar una pérdida del 1.6% en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que se ubicó en 55,811.99 unidades. Este retroceso puso fin a tres semanas consecutivas de avances, marcando un cambio en la tendencia reciente del mercado mexicano.
El viernes, el IPC cayó un 0.8%, reflejando un ambiente de cautela entre los inversionistas. Según analistas, el nerviosismo previo a la publicación de los datos del Producto Interno Bruto (PIB) de México y Estados Unidos influyó en este desempeño. La incertidumbre sobre el crecimiento económico en ambas naciones pesó en las decisiones de los mercados.
A pesar de un mayor optimismo global por posibles negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, el mercado mexicano no logró escapar de las pérdidas. Los resultados trimestrales positivos de algunas empresas importantes no fueron suficientes para contrarrestar las preocupaciones locales, que dominaron el ánimo de los inversionistas.
Dentro del mercado mexicano, varias empresas destacaron por sus caídas semanales. Bimbo lideró las pérdidas con un desplome del 12.86%, seguida por Televisa, que perdió un 10.38%. Otras compañías como Orbia Advance, Industrias Peñoles, Grupo Carso e Inbursa también registraron retrocesos significativos, con bajas que oscilaron entre el 7.15% y el 9.79%.
Por otro lado, no todo fue negativo. Algunas empresas lograron cerrar la jornada con ganancias. Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR) se destacó con un avance del 8.27%, mientras que la aerolínea Volaris y Operadora de Sites Mexicanos subieron un 6.58% y 6.45%, respectivamente. Estos movimientos muestran un mercado con resultados mixtos, pero con un balance general a la baja.
El peso mexicano, por su parte, mostró una ligera recuperación al apreciarse un 0.1% frente al dólar, cotizando en 19.59 unidades por billete verde. Este movimiento contrastó con la debilidad de la bolsa, aunque no fue suficiente para cambiar la percepción general de una semana complicada para los mercados mexicanos.
En términos de volumen, el mercado negoció 245.6 millones de títulos, con un importe de 15,297 millones de pesos, equivalentes a unos 780.8 millones de dólares. De las 569 firmas que cotizaron en la jornada del viernes, 397 terminaron con alzas, 145 con pérdidas y 27 sin cambios, lo que refleja la diversidad de resultados en un contexto de incertidumbre.
A pesar de esta semana negativa, el IPC acumula un rendimiento positivo del 12.7% en lo que va de 2025, según expertos del Grupo Financiero Actinver. Sin embargo, el panorama sigue siendo volátil, con los inversionistas atentos a los próximos indicadores económicos y a las decisiones de política monetaria tanto en México como en el extranjero.
Este retroceso en la BMV subraya los desafíos que enfrenta el mercado mexicano en un entorno global lleno de incertidumbre. Las tensiones comerciales y los datos económicos seguirán siendo factores clave en las próximas semanas, mientras los inversionistas evalúan el rumbo de la economía nacional.

Compartir:

Noticias Relacionadas