Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Gregg Popovich abandona el banquillo de los Spurs tras una legendaria carrera

Gregg Popovich, una figura icónica del baloncesto, ha decidido dejar el banquillo de los San Antonio Spurs después de 29 temporadas al frente del equipo. El anuncio, realizado el viernes 2 de mayo de 2025, marca el fin de una era para la franquicia texana, donde Popovich logró cinco campeonatos de la NBA.
A sus 76 años, Popovich no se retira del todo. Pasará a ocupar el cargo de presidente de operaciones deportivas de los Spurs, un rol que le permitirá seguir influyendo en la dirección del equipo. Su decisión llega tras un derrame cerebral sufrido el pasado 2 de noviembre, que lo mantuvo alejado de las canchas durante meses.
Con 1,422 victorias en temporada regular, Popovich ostenta el récord de más triunfos como entrenador en la historia de la NBA. Su legado en los Spurs comenzó en la temporada 1996-1997, cuando asumió el mando y transformó a la franquicia en un referente de éxito y estabilidad.
Los cinco anillos de la NBA, conseguidos en 1999, 2003, 2005, 2007 y 2014, son el sello de su grandeza. Popovich no solo ganó títulos, sino que redefinió la cultura de los Spurs, apostando por un juego colectivo y una filosofía de trabajo que inspiró a generaciones.
Su trayectoria está íntimamente ligada a leyendas como Tim Duncan, David Robinson, Tony Parker, Manu Ginóbili y Kawhi Leonard. Bajo su dirección, estos jugadores brillaron y llevaron a los Spurs a la cima, dejando una huella imborrable en la liga.
Popovich también dejó su marca fuera de la NBA. En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, lideró a la selección de Estados Unidos hacia la medalla de oro, consolidando su estatus como uno de los mejores entrenadores de todos los tiempos.
El derrame cerebral de noviembre pasado marcó un punto de inflexión. Aunque Popovich expresó su deseo de volver al banquillo durante su recuperación, finalmente optó por dar un paso al lado, cediendo el puesto de entrenador a otros mientras él asume un nuevo rol.
Mitch Johnson, quien fungió como entrenador interino durante la ausencia de Popovich, ha sido elogiado por su trabajo. La transición en el banquillo se da en un momento en que los Spurs buscan construir un futuro prometedor alrededor de la joven estrella Victor Wembanyama.
La noticia ha generado reacciones en todo el mundo del baloncesto. Jugadores, entrenadores y aficionados han destacado la influencia de Popovich, no solo por sus logros, sino por su liderazgo y compromiso con el deporte.
El adiós de Popovich al banquillo no es un retiro, sino un cambio de capítulo. Su legado en los Spurs y en la NBA seguirá siendo un referente para las futuras generaciones de entrenadores y jugadores.

Compartir:

Noticias Relacionadas