Un poderoso terremoto de magnitud 7.5 remeció esta mañana la región de Magallanes, en el extremo sur de Chile, generando una alerta de tsunami que mantiene en vilo a la población. El sismo, registrado a las 08:58 horas, tuvo su epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, una localidad remota a unos 2,400 kilómetros de Santiago.
El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile confirmó la magnitud del movimiento telúrico, que se sintió con intensidad en varias zonas, incluyendo Punta Arenas y Puerto Williams. Residentes describieron el temblor como “largo e intenso”, con casas temblando fuertemente, lo que llevó a evacuaciones preventivas en edificios y zonas costeras.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) emitió una alerta de tsunami inmediatamente después del sismo, ante el riesgo de olas de hasta 90 centímetros en las costas de Magallanes y el territorio antártico chileno. Las autoridades ordenaron la evacuación del borde costero, instando a la población a dirigirse a zonas altas de manera ordenada.
El presidente Gabriel Boric suspendió su agenda y se trasladó al Palacio de La Moneda para supervisar la emergencia. En un mensaje en redes sociales, llamó a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las autoridades y evacuar las zonas de riesgo, priorizando la seguridad de todos.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activó protocolos de emergencia y desplegó personal para evaluar posibles daños. Hasta el momento, no se reportan víctimas ni daños materiales significativos, pero las autoridades mantienen un monitoreo constante ante el riesgo de réplicas.
A lo largo de la mañana, la alerta de tsunami pasó de “alerta” a “precaución”, lo que permitió suspender las evacuaciones en algunas áreas. Sin embargo, Senapred advirtió que la amenaza persiste en las zonas de playa, prohibiendo actividades como la pesca y restringiendo el acceso a la Costanera de Punta Arenas.
La directora de Senapred, Alicia Cebrián, explicó que el SHOA continuará monitoreando el nivel del mar hora por hora. Aunque la alerta de tsunami fue cancelada para el territorio antártico chileno, Magallanes permanece en estado de precaución, con posibles reactivaciones de la alarma hasta la madrugada del sábado.
El sismo también se percibió en Ushuaia, Argentina, donde se registró un movimiento de similar magnitud. Las autoridades argentinas realizaron evacuaciones preventivas, pero no reportaron daños. La cercanía de ambos eventos, en el océano Atlántico Sur, ha generado preocupación en la región.
Chile, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo. Este terremoto se suma a una serie de eventos recientes en el país, aunque hasta ahora no ha alcanzado la devastación de desastres históricos como el de Valdivia en 1960, de magnitud 9.5.
La población de Magallanes permanece atenta a las actualizaciones de las autoridades, mientras el gobierno chileno coordina esfuerzos para garantizar la seguridad y prevenir cualquier impacto mayor derivado de este fuerte sismo y su amenaza de tsunami.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Fuerte terremoto de 7.5 sacude Chile y desata amenaza de tsunami en Magallanes
Compartir: