La aplicación 1Fit, que prometía acceso ilimitado a gimnasios y actividades deportivas en México, anunció el cierre repentino de sus operaciones, dejando a usuarios, empleados y socios con más dudas que respuestas. La plataforma, que operaba en Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro, comunicó la decisión a través de sus redes sociales, alegando “dificultades financieras significativas”.
Miles de usuarios que pagaron membresías anuales o semestrales, con costos de hasta 9 mil pesos, se encuentran ahora sin acceso al servicio y sin claridad sobre posibles reembolsos. La indignación crece, ya que muchos habían confiado en la promesa de una membresía digital para disfrutar de clases de yoga, box, pilates y más, sin imaginar que la empresa desaparecería de la noche a la mañana.
Por si fuera poco, los empleados de 1Fit también fueron sorprendidos. Según reportes, el cierre se notificó a las 4 de la mañana mediante un mensaje en Slack, y muchos se quedaron sin su liquidación legal o contratos formales. Las oficinas en Ciudad de México y Guadalajara, ubicadas en espacios de coworking, fueron desalojadas rápidamente, aumentando las sospechas de irregularidades.
Gimnasios y estudios afiliados a la plataforma no se salvaron del impacto. Varios denunciaron que 1Fit les adeuda pagos atrasados, afectando sus ingresos y operaciones. Algunos negocios, que dependían en gran medida de los clientes de la app, ahora enfrentan serias dificultades financieras.
La empresa emitió un comunicado asegurando que el cierre no es un fraude, sino una decisión corporativa motivada por problemas económicos. Sin embargo, la falta de transparencia y las deudas pendientes han llevado a usuarios y socios a calificarlo como un posible engaño. Incluso el representante legal de 1Fit México habría renunciado antes del cierre.
Entre los rumores, se menciona que el CEO, Murat Alikhanov, justificó la salida del país por supuestos problemas de seguridad, pero exempleados descartan esta versión. Las quejas por falta de pagos a gimnasios y la desorganización en la empresa apuntan más a una mala gestión o algo peor.
1Fit México afirmó que está explorando opciones, como un posible concurso mercantil, para manejar sus activos y deudas de manera “justa”. Mientras tanto, los afectados exigen respuestas claras y reembolsos, pero la plataforma solo ha proporcionado dos números de contacto que, según usuarios, no siempre responden.
El caso ha generado tal revuelo que los usuarios ya se organizan en redes sociales, creando grupos con más de mil afectados para planear acciones legales. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) podría ser el próximo paso para quienes buscan recuperar su dinero.
Este escándalo pone en alerta a los consumidores sobre los riesgos de confiar en aplicaciones que prometen servicios atractivos sin un respaldo sólido. La caída de 1Fit deja una lección: investigar a fondo antes de comprometer pagos a largo plazo.
La situación sigue en desarrollo, con miles de personas esperando que 1Fit cumpla sus promesas de “honestidad y responsabilidad”. Por ahora, el panorama es desalentador para quienes creyeron en esta app que, de ser una solución fitness, pasó a ser un dolor de cabeza.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Fraude en el mundo fitness! La app 1Fit cierra en México y deja a miles en la incertidumbre
Compartir: