La temporada 2025 de Fórmula 1 llegó a su sexta fecha con el Gran Premio de Miami, pero los aficionados mexicanos se llevaron una sorpresa este viernes. Fox Sports, la cadena que ha transmitido las carreras en el país, no emitió ni la práctica libre ni la clasificación sprint del evento. La ausencia de estas transmisiones generó confusión y molestia entre los seguidores del automovilismo.
El problema, según información periodística, radica en un incumplimiento financiero por parte de Grupo Lauman, propietario de Fox Sports México. Aparentemente, la empresa no pagó 1.5 millones de dólares correspondientes a los derechos de transmisión de las próximas seis carreras de la temporada. El plazo para realizar este pago venció el 30 de abril, lo que dejó a la cadena sin la posibilidad de emitir el evento.
A pesar de la falta de transmisión, Fox Sports México desplegó un equipo importante en el Autódromo Internacional de Miami. Narradores y analistas como Luis Manuel “Chacho” López y Diego Mejía estaban presentes en Florida, pero no pudieron realizar su trabajo habitual. Esto incrementó la frustración de los aficionados, quienes esperaban seguir la acción en pista a través de los canales habituales.
La crisis de Fox Sports no es nueva. En los últimos meses, la cadena ha enfrentado problemas legales y financieros que han mermado su capacidad para mantener los derechos de varios eventos deportivos. Por ejemplo, perdió la exclusividad de la Fórmula 1 y los derechos de transmisión de partidos de la Liga MX de clubes como León y Pachuca, ahora emitidos por otras plataformas.
Los rumores sobre el futuro de Fox Sports en la Fórmula 1 son preocupantes. Según algunas fuentes, la cadena podría dejar de transmitir el deporte motor a partir del 31 de mayo, tras el Gran Premio de España. Esto significaría que Grupo Lauman solo adquirió los derechos para las primeras seis carreras de la temporada 2025, dejando en la incertidumbre al resto del calendario.
Para los aficionados mexicanos, las opciones para seguir el Gran Premio de Miami son limitadas. La plataforma oficial de streaming F1 TV es la única alternativa para ver la carrera, aunque implica un costo adicional. Esto ha generado críticas, ya que muchos esperaban una cobertura gratuita o accesible a través de Fox Sports.
El Gran Premio de Miami, que se disputa del 2 al 4 de mayo, es uno de los eventos más esperados del calendario. Con 57 vueltas en un trazado de 5.412 kilómetros, la carrera promete emociones fuertes. Sin embargo, la ausencia de transmisión en México opaca la experiencia para miles de fans que siguen la categoría.
La situación de Fox Sports México refleja los desafíos que enfrenta la industria de la televisión deportiva en el país. La pérdida de derechos de transmisión y los problemas financieros podrían marcar el fin de una era para la cadena, que durante años fue la principal referencia para los amantes del automovilismo en México.
Mientras tanto, los aficionados esperan que se resuelva el conflicto para que las próximas carreras puedan verse en los canales habituales. Por ahora, la incertidumbre reina en torno al futuro de la Fórmula 1 en las pantallas mexicanas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Fox Sports México enfrenta crisis: sin transmisión del Gran Premio de Miami 2025
Compartir: