Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Falleció Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz envuelto en polémicas

Este viernes 2 de mayo de 2025, Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz, murió a los 76 años, según confirmó su hijo, Javier Herrera Borunda, diputado federal del Partido Verde. La noticia ha generado reacciones encontradas debido al controvertido legado del político priista.
Herrera Beltrán gobernó Veracruz de 2004 a 2010 bajo la bandera del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Su administración estuvo marcada por señalamientos graves, incluyendo desvíos de recursos, irregularidades en el sector salud y presuntos nexos con el crimen organizado.
Uno de los escándalos más notorios de su gestión fue la acusación de que se utilizó agua destilada en lugar de medicamentos para tratar a niños con cáncer. Este caso, junto con pruebas falsas de VIH, desató indignación y llevó a denuncias contra él y su sucesor, Javier Duarte.
A pesar de las críticas, Herrera mantuvo una base de seguidores que lo recuerdan como un político carismático y cercano. Su hijo lo describió como un “ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo”, destacando su faceta como padre, esposo y académico.
Tras dejar la gubernatura, Herrera fue nombrado cónsul de México en Barcelona en 2015, pero renunció en 2017 ante las crecientes acusaciones. Desde entonces, su salud se deterioró, con dos derrames cerebrales que lo dejaron en silla de ruedas y alejado de la vida pública.
Diversas figuras políticas expresaron condolencias. El senador Manuel Velasco lo llamó “hombre cabal y figura política excepcional”. Alejandro Moreno, líder del PRI, lo lo describió como un “veracruzano de gran carácter”. Incluso Javier Duarte, preso por corrupción, lamentó su muerte, llamándolo “uno de los mejores gobernadores de Veracruz”.
Sin embargo, su legado sigue dividiendo opiniones. Para algunos, fue un impulsor del desarrollo de Veracruz; para otros, un símbolo de la corrupción del viejo régimen. Su gestión dejó una deuda estatal que creció exponencialmente, según reportes de la Secretaría de Hacienda.
Fidel Herrera nació el 7 de marzo de 1949 en Nopaltepec, Veracruz. Estudió Derecho en la UNAM y obtuvo maestría y doctorado en la Universidad Veracruzana. Su esposa, Rosa Borunda, falleció en junio de 2024, y le sobreviven sus tres hijos.
La muerte de Herrera cierra un capítulo polémico en la historia política de Veracruz. Su figura seguirá siendo objeto de debate, entre quienes lo ven como un líder apasionado y quienes lo consideran responsable de uno de los periodos más oscuros del estado.

Compartir:

Noticias Relacionadas