Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz, murió este viernes a los 76 años, según confirmó su hijo, Javier Herrera Borunda, a través de redes sociales. El político, una figura clave del PRI, marcó la historia reciente de Veracruz con un mandato lleno de claroscuros entre 2004 y 2010.
Herrera Beltrán, nacido en Nopaltepec, Veracruz, el 7 de marzo de 1949, tuvo una extensa carrera política. Licenciado en Derecho por la UNAM y doctor en Derecho Público por la Universidad Veracruzana, ocupó cargos como diputado federal y senador antes de llegar a la gubernatura. Su trayectoria lo convirtió en un referente del priismo en México.
Durante su gobierno, Veracruz vivió un periodo de crecimiento económico, pero también de controversias. Se le acusó de irregularidades, como la compra de medicamentos falsos para tratamientos de cáncer, un escándalo que marcó su administración y que más tarde lo obligó a renunciar como cónsul en Barcelona en 2017.
Su gestión estuvo vinculada a señalamientos de nexos con el crimen organizado. Investigaciones periodísticas, como una publicada por El País, revelaron contactos con narcotraficantes durante su tiempo como cónsul, lo que generó cuestionamientos sobre su legado. Las acusaciones nunca se judicializaron, pero dejaron una sombra sobre su figura.
A pesar de las críticas, Herrera Beltrán mantuvo una base de apoyo en Veracruz. Su carisma y habilidad política le valieron el apodo de “Tío Fide” entre los jarochos. En 2025, el PRI le otorgó la medalla Plutarco Elías Calles por su trayectoria, un reconocimiento que reflejó su influencia en el partido.
En los últimos años, su salud se deterioró. Sufrió dos derrames cerebrales, en 2018 y 2020, que lo dejaron con problemas motrices y dependiente de una silla de ruedas. Desde entonces, se mantuvo alejado de la vida pública, viviendo en la Ciudad de México con su familia.
El senador Manuel Velasco, exgobernador de Chiapas, lamentó su fallecimiento y lo describió como un “hombre cabal” y una “figura política excepcional”. Otros políticos, como la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle, también expresaron condolencias a la familia Herrera Borunda.
La muerte de Fidel Herrera cierra un capítulo en la política veracruzana. Su legado, sin embargo, seguirá siendo objeto de debate: para algunos, un líder carismático que impulsó el desarrollo; para otros, un símbolo de los excesos y la corrupción del pasado.
Herrera deja tras de sí a sus hijos, Javier, Fidel y Rosa María, tras el fallecimiento de su esposa, Rosa Borunda, en junio de 2024. Su partida ocurre en un momento de transformaciones políticas en Veracruz y México, donde su nombre aún resuena.
El exgobernador será recordado como una figura compleja, cuya vida pública reflejó las contradicciones de una época en la política mexicana. Su historia, llena de logros y escándalos, permanece como un recordatorio de los retos que enfrenta el país.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Fallece Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz, a los 76 años
Compartir: