Cuatro ciudadanos mexicanos enfrentan graves acusaciones en Estados Unidos por su presunta participación en una red de tráfico de indocumentados desde Canadá. El Departamento de Justicia estadounidense señaló a Edgar Sánchez-Solís, de 23 años, Ignacio Díaz-Pérez, de 35, Samuel Díaz-Pérez, de 26, y Salvador Díaz-Díaz, de 32, como responsables de una operación que buscaba introducir ilegalmente a cientos de personas al país.
La operación, según las autoridades, se centraba en trasladar a indocumentados desde México, Centroamérica y Sudamérica, cruzando la frontera canadiense hacia el norte del estado de Nueva York. Los acusados, que residían de manera irregular en Estados Unidos, enfrentan cerca de 35 cargos, incluyendo conspiración para introducir extranjeros de manera ilegal con fines de lucro.
Lo más alarmante es que dos de los implicados, Ignacio Díaz-Pérez y Salvador Díaz-Díaz, habían sido deportados previamente. A pesar de ello, regresaron para liderar esta red que, según el Departamento de Justicia, ponía en riesgo la vida de los migrantes con métodos peligrosos y temerarios.
Los traficantes, según la investigación, instruían a los indocumentados para grabar videos promocionales de sus “servicios”. Estos videos eran usados para atraer a más personas, a pesar de que las operaciones incluían maniobras de alto riesgo, como fugas a gran velocidad para evadir a las autoridades.
Un ejemplo claro ocurrió en abril de 2023, cuando traficantes ligados a este grupo protagonizaron una persecución en Nueva York tras activar una alarma fronteriza. Las autoridades detuvieron un vehículo con un traficante y siete indocumentados, incluyendo tres menores, poniendo en evidencia la peligrosidad de estas operaciones.
Otro incidente, en agosto de 2023, dejó en claro el descontrol de la red. Un vehículo que transportaba indocumentados chocó en Plattsburgh, Nueva York, mientras huía de la Patrulla Fronteriza. Aunque el conductor y seis migrantes intentaron escapar, todos fueron capturados.
La red operaba con la intención de obtener cuantiosas ganancias, cobrando miles de dólares por cada persona trasladada. Las autoridades aseguran que esta organización criminal aprovechaba la desesperación de los migrantes, exponiéndolos a condiciones inhumanas y peligros extremos.
Los arrestos de los cuatro mexicanos se llevaron a cabo en Ohio, Georgia y Kansas, como parte de la operación “Recuperemos América”. Esta iniciativa, impulsada por la Casa Blanca, busca frenar la inmigración irregular y desmantelar redes de tráfico humano en la frontera norte.
Este caso pone en el centro del debate la crisis migratoria y las fallas en el control fronterizo. Mientras las autoridades estadounidenses refuerzan sus esfuerzos, la pregunta sigue siendo cómo estas redes logran operar con tanta impunidad, poniendo en riesgo vidas y desafiando las leyes migratorias.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Escándalo en la frontera! Cuatro mexicanos acusados de tráfico de personas hacia Estados Unidos
Compartir: