Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

El Tianguis de San Juan en Neza: El Gigante del Comercio que lo Tiene Todo

En el corazón de Nezahualcóyotl, Estado de México, se encuentra el Tianguis de San Juan, un mercado ambulante que se ha ganado el título del más grande de su tipo. Cada domingo, miles de personas recorren sus más de cuatro kilómetros de puestos, buscando desde ropa hasta alimentos, pasando por artículos únicos que no se encuentran en cualquier lugar.
Este mercado, ubicado entre la avenida Texcoco y la calle 7, marca la frontera entre Iztapalapa y Neza. Su extensión y variedad lo convierten en un punto de referencia para los habitantes de la zona y visitantes de otras partes de la metrópoli. Desde temprano, los comerciantes instalan sus lonas naranjas, preparando un día lleno de actividad comercial.
La oferta del Tianguis de San Juan es tan diversa que satisface casi cualquier necesidad. Ropa de paca, tenis, electrodomésticos, juguetes para mascotas, cosméticos y hasta refacciones para autos se alinean en sus pasillos. Los puestos especializados, como los que venden artículos militares o ropa de segunda mano, atraen a compradores en busca de algo específico.
Pero no todo es comprar productos. La gastronomía es otro gran atractivo. Desde mixiotes y mariscos hasta alitas y cocteles de camarón, los puestos de comida ofrecen sabores para todos los gustos. Los visitantes pueden disfrutar de una comida mientras recorren el mercado, haciendo de la visita una experiencia completa.
Uno de los sellos distintivos del tianguis son sus bares improvisados. Con mesas pequeñas y música a todo volumen, estos puestos sirven micheladas y gomichelas que acompañan el recorrido. Es común ver a los asistentes caminando con una cerveza fría, disfrutando del ambiente festivo que caracteriza al lugar.
El Tianguis de San Juan no solo es un mercado, sino un reflejo de la cultura mexicana. Su origen se remonta a las tradiciones prehispánicas, cuando los tianguis eran el centro del intercambio comercial. Hoy, este mercado sigue siendo un espacio de encuentro, donde la comunidad se reúne para comprar, comer y socializar.
Sin embargo, su tamaño y popularidad también traen desafíos. El tráfico, la basura y la seguridad son preocupaciones constantes para las autoridades locales. A pesar de esto, el tianguis sigue siendo un motor económico para miles de comerciantes que dependen de él para su sustento.
Visitar el Tianguis de San Juan es adentrarse en un mundo de colores, sabores y oportunidades. Para quienes buscan gangas o simplemente quieren disfrutar de un domingo diferente, este mercado ofrece una experiencia única. Eso sí, se recomienda llegar temprano, con ropa cómoda y disposición para caminar.
El tianguis opera únicamente los domingos, desde la mañana hasta la tarde. Su ubicación estratégica, cerca del Metro Canal de San Juan, facilita el acceso para quienes vienen de otras zonas. Es un lugar donde la tradición y la modernidad se mezclan, creando un espacio vibrante y lleno de vida.
En resumen, el Tianguis de San Juan es mucho más que un mercado. Es un símbolo de la vitalidad de Neza, un lugar donde la diversidad de productos y la calidez de su gente hacen que cada visita sea inolvidable. Si aún no lo conoces, este gigante del comercio te espera con los brazos abiertos.

Compartir:

Noticias Relacionadas