Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Cuidado al volante! Estas son las infracciones que podrían costarte tu licencia permanente en la CDMX

En la Ciudad de México, obtener una licencia de conducir permanente es un alivio para muchos automovilistas, pero no es un pase libre para infringir las reglas. La Secretaría de Movilidad (Semovi) ha dejado claro que este documento, que elimina la necesidad de renovaciones periódicas, puede ser revocado si cometes ciertas faltas graves. La lista de infracciones que podrían dejarte sin tu licencia es clara y las autoridades no están jugando.
Una de las infracciones más graves es conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias prohibidas. Si eres sorprendido dos veces en un año por esta falta, la Semovi podría cancelar tu licencia de manera definitiva. Este tipo de sanción busca garantizar la seguridad en las calles, pero también pone en alerta a los conductores sobre las consecuencias de manejar en estado inconveniente.
Otra falta que puede costarte caro es invadir carriles confinados, como los destinados a ciclovías o al Metrobús. Esta acción no solo pone en riesgo a otros usuarios de las vías, sino que también refleja un incumplimiento directo del Reglamento de Tránsito. Las autoridades capitalinas han endurecido las medidas para evitar estas conductas, y la pérdida de la licencia es una de las sanciones más severas.
Los accidentes vehiculares con consecuencias graves también están en la mira. Si un conductor está involucrado en un percance que resulte en lesiones severas o víctimas mortales, la Semovi tiene la facultad de revocar la licencia permanente. Este punto resalta la importancia de manejar con responsabilidad, ya que un solo error puede tener implicaciones legales y administrativas devastadoras.
Además, acumular sanciones por otras infracciones graves, como no respetar señales de tránsito o causar daños a terceros sin repararlos, puede llevar a la suspensión temporal o incluso a la cancelación definitiva del documento. La Semovi ha establecido un sistema de puntos ligado a las placas de los vehículos, y perderlos todos podría complicar tu historial como conductor.
El trámite de la licencia permanente, disponible hasta diciembre de 2025, tiene un costo de 1,500 pesos y requiere cumplir con requisitos específicos, como no tener antecedentes de delitos viales. Sin embargo, no todas las personas son elegibles para obtenerla, especialmente aquellas con un historial de infracciones graves. Esto ha generado críticas hacia el gobierno local por la rigidez de las condiciones.
La gestión de Clara Brugada en la Ciudad de México ha promovido la licencia permanente como una medida para simplificar trámites, pero las estrictas sanciones han levantado cuestionamientos. Algunos ciudadanos consideran que las autoridades son implacables, mientras que otros ven estas medidas como necesarias para fomentar una cultura de respeto al volante.
El mensaje es claro: la licencia permanente es un privilegio, no un derecho inquebrantable. Conducir en la capital exige responsabilidad, y las consecuencias de no acatar las normas pueden ser más graves de lo que muchos imaginan. La próxima vez que tomes el volante, recuerda que un descuido podría costarte más que una simple multa.

Compartir:

Noticias Relacionadas