Un centro de rehabilitación en Tonalá, Jalisco, fue clausurado tras descubrirse múltiples irregularidades que ponían en riesgo la salud y seguridad de los internos. El lugar, ubicado en la colonia Alamedas de Zalatitlán, operaba sin los permisos necesarios y en condiciones deplorables.
La intervención fue encabezada por la Coordinación del Gabinete de Seguridad, Prevención y Servicios de Emergencia del municipio. Durante la inspección, se encontraron 23 personas internadas, incluyendo menores de edad, en un espacio que no cumplía con las normas sanitarias ni de seguridad.
El centro carecía de licencia municipal, registro ante el Centro Estatal de Salud Mental y Adicciones, y dictámenes de Protección Civil. Además, no había evidencia de que el personal estuviera capacitado para atender a los internos, lo que agravaba la situación.
Las autoridades detectaron que el lugar no solo incumplía con regulaciones administrativas, sino que también presentaba deficiencias estructurales. La falta de medidas de seguridad ponía en peligro la integridad de las personas que buscaban tratamiento.
Este caso se suma a una serie de clausuras en la región, donde los centros de rehabilitación han estado en el ojo del huracán. En los últimos meses, se han reportado incidentes graves, incluyendo torturas y condiciones inhumanas en algunos de estos sitios.
La clausura fue posible gracias a denuncias ciudadanas que alertaron sobre las irregularidades. Las autoridades actuaron rápidamente para cerrar el establecimiento y trasladar a los internos a cargo del Sistema DIF Tonalá, donde se contactó a sus familias.
El municipio de Tonalá ha intensificado los operativos para supervisar estos centros. La meta es garantizar que operen dentro de la legalidad y ofrezcan un trato digno a quienes buscan ayuda para superar adicciones.
Las investigaciones continúan para determinar si los responsables del centro enfrentarán sanciones adicionales. Por ahora, el lugar permanece clausurado, y las autoridades han levantado un acta administrativa para documentar las faltas.
Este incidente pone de manifiesto la urgente necesidad de regular los centros de rehabilitación en Jalisco. La falta de supervisión ha permitido que algunos operen en la sombra, poniendo en riesgo a las personas más vulnerables.
La ciudadanía espera que estas acciones marquen un precedente y obliguen a las autoridades a mantener una vigilancia constante. Solo así se podrá evitar que más personas sufran en instalaciones que prometen ayuda, pero terminan causando daño.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Autoridades clausuran centro de rehabilitación en Tonalá por graves irregularidades
Compartir: