Un devastador incendio en una fábrica de aerosoles y químicos en la colonia Álamo Industrial, en los límites de Guadalajara y Tlaquepaque, ha dejado un saldo trágico. Las autoridades confirmaron la muerte de dos personas, mientras que una tercera sigue desaparecida. El siniestro, que ocurrió la tarde del miércoles, provocó una intensa movilización de cuerpos de emergencia y la evacuación de cientos de vecinos en un radio de tres kilómetros.
El fuego se desató en una bodega ubicada en el cruce de las calles Acueducto y Paseo de la Cadena. Según los reportes, el incendio comenzó alrededor de las 16:30 horas, seguido de varias explosiones, algunas de gran intensidad. Bomberos de Tlaquepaque, Guadalajara, Tonalá y la Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco trabajaron sin descanso para controlar las llamas, que amenazaban con extenderse a otras empresas cercanas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial activó una emergencia atmosférica debido a la densa columna de humo que cubrió colonias como La Nogalera, Miravalle y El Álamo Industrial. Las autoridades instaron a los residentes a evacuar la zona y mantenerse atentos a los comunicados oficiales. Muchas familias abandonaron sus hogares ante el riesgo de intoxicación o nuevas explosiones.
La alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, acudió al lugar para supervisar las labores de contención. Anunció que se habilitaron albergues temporales en los DIF municipales para las familias afectadas, especialmente aquellas en un radio de 500 metros de la fábrica. También se mencionó la posibilidad de abrir el Centro Cultural El Refugio como refugio adicional si la situación lo requería.
Hasta el último reporte, 13 personas resultaron lesionadas, la mayoría con quemaduras de primer y segundo grado. Los heridos fueron atendidos en unidades de la Cruz Verde, que desplegaron toda su capacidad para responder a la emergencia. Las autoridades descartaron el riesgo de nuevas explosiones, pero las labores de búsqueda de la persona desaparecida continúan en la zona devastada.
El director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Sergio Ramírez López, informó que el incendio fue controlado en un 80% para las 21:30 horas del miércoles. Sin embargo, la magnitud del siniestro ha levantado cuestionamientos sobre la seguridad en las fábricas de la zona industrial. Vecinos reportaron que las explosiones se escucharon a varios kilómetros, generando pánico en las colonias aledañas.
La alcaldesa señaló que se iniciará una supervisión exhaustiva a todas las empresas industriales de Tlaquepaque para verificar que cumplan con las normas de seguridad. Este incidente se suma a otros incendios recientes en la región, lo que ha incrementado la preocupación por la falta de regulaciones estrictas en el manejo de materiales peligrosos.
Mientras las autoridades trabajan en esclarecer las causas del incendio, la comunidad de Tlaquepaque y Guadalajara permanece en alerta. La tragedia ha puesto en evidencia los riesgos de operar fábricas de químicos en áreas cercanas a zonas residenciales, dejando a las familias afectadas en busca de respuestas y apoyo.
La desactivación de la emergencia atmosférica dependerá de que el incendio sea completamente extinguido y el humo deje de representar un riesgo para la población. Por ahora, los esfuerzos se centran en garantizar la seguridad de los habitantes y en localizar a la persona que aún no ha sido encontrada.
Este lamentable suceso deja un profundo impacto en la región, con dos vidas perdidas y una comunidad marcada por el temor. Las investigaciones determinarán si hubo negligencia o fallos en los protocolos de seguridad que pudieron haber evitado esta catástrofe.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Tragedia en Tlaquepaque: Incendio en fábrica de químicos deja dos muertos y un desaparecido
Compartir: