La gigante automotriz Tesla enfrenta un momento crítico tras un primer trimestre de 2025 marcado por malos resultados financieros. Sin embargo, la presidenta de la junta directiva, Robyn Denholm, salió al paso para desmentir los rumores sobre una supuesta búsqueda de un nuevo CEO que reemplace a Elon Musk. En un mensaje contundente, aseguró que la información publicada por The Wall Street Journal es completamente falsa.
Los números de Tesla en el primer trimestre de 2025 no son alentadores. La empresa reportó una caída del 71% en sus beneficios netos, alcanzando apenas 409 millones de dólares, frente a los 1.4 mil millones del año anterior. Además, las ventas de vehículos cayeron un 13%, con solo 337,000 unidades entregadas, el peor desempeño desde 2022. Estos resultados han generado preocupación entre los inversionistas y analistas.
El desplome financiero ha sido atribuido a varios factores. La creciente competencia de fabricantes chinos como BYD ha puesto presión sobre Tesla, mientras que los aranceles impulsados por la administración de Donald Trump han complicado las operaciones en mercados clave como China, México y Canadá. A esto se suma la percepción negativa de la marca, vinculada a la participación política de Musk como asesor de Trump.
A pesar de los rumores, Denholm reafirmó la confianza total de la junta en Musk. En una publicación en la red social X, destacó que el CEO sigue siendo la figura clave para ejecutar el ambicioso plan de crecimiento de Tesla. Musk, por su parte, calificó el informe del Wall Street Journal como un artículo deliberadamente falso, acusando al medio de ignorar las aclaraciones de la empresa.
Elon Musk ha prometido dedicar más tiempo a Tesla a partir de mayo, reduciendo su rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), donde ha trabajado como asesor de Trump. Este anuncio llega tras críticas de inversionistas que señalan que sus compromisos políticos han distraído su atención de la empresa. Musk aseguró que su enfoque estará en recuperar la confianza del mercado.
Tesla también enfrenta desafíos en su imagen pública. Las protestas en concesionarios y los boicots en mercados clave han afectado las ventas, especialmente en California, China y Alemania. La empresa atribuye estas reacciones a la polarización política en torno a Musk, quien ha defendido su labor en DOGE como una forma de proteger la economía estadounidense.
A pesar de los tropiezos, Tesla mantiene planes ambiciosos. La compañía espera iniciar la producción de vehículos más asequibles en junio de 2025 y apuesta por el lanzamiento de robotaxis autónomos en Austin. Musk ha reiterado que estos proyectos posicionarán a Tesla como líder en inteligencia artificial y robótica, más allá de ser solo un fabricante de automóviles.
La crisis actual pone a prueba la resiliencia de Tesla y el liderazgo de Musk. Mientras la junta directiva cierra filas en torno a su CEO, los inversionistas esperan señales claras de recuperación. Por ahora, Tesla sigue siendo un referente en la industria automotriz, pero su futuro dependerá de cómo navegue estos tiempos turbulentos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Tesla desmiente rumores! La junta respalda a Elon Musk pese a la crisis
Compartir: