Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Niños de Jalisco exigen más juegos y seguridad en sus colonias este Día del Niño

En el marco del Día del Niño, las voces de los pequeños en Jalisco se hicieron escuchar con claridad: quieren más espacios para jugar y colonias más seguras. Durante las celebraciones en distintos municipios, los menores expresaron sus deseos de contar con parques adecuados y entornos libres de violencia, un reclamo que resuena en un estado donde la inseguridad sigue siendo un desafío.
En Zapopan, conocido como la Ciudad de las Niñas y los Niños, las festividades se centraron en el Parque de las Niñas y los Niños, un espacio diseñado específicamente para la infancia. Ahí, los menores disfrutaron de juegos, música y comida, pero también aprovecharon para pedir más áreas recreativas en sus comunidades. El parque, con sus 53 mil metros cuadrados, es un ejemplo de lo que los niños quieren, pero no todas las colonias cuentan con algo similar.
Guadalajara no se quedó atrás en las celebraciones. La presidenta municipal, Verónica Delgadillo, compartió un mensaje en redes sociales recordando la importancia de mantener viva la curiosidad y la alegría de la niñez. Sin embargo, los pequeños tapatíos fueron claros: necesitan más parques y calles donde puedan jugar sin temor. La inseguridad en algunas zonas sigue siendo una barrera para su libertad.
En Tlaquepaque, el Festival Esperanza reunió a familias en el Cerro del Gato, con actividades que promovieron la convivencia. Aunque los niños se divirtieron, muchos señalaron que sus colonias carecen de espacios seguros para jugar. La falta de infraestructura recreativa en áreas marginadas fue un tema recurrente en las conversaciones durante el evento.
La situación refleja un problema más amplio en Jalisco: la desigualdad en el acceso a espacios públicos. Mientras municipios como Zapopan han invertido en proyectos como el Parque de las Niñas y los Niños, otras zonas del estado carecen de infraestructura básica. Los niños de colonias populares pidieron no solo juegos, sino también iluminación y vigilancia para sentirse protegidos.
El aumento de la violencia en algunas regiones de Jalisco agrava el panorama. Los menores expresaron su preocupación por no poder salir a jugar sin el temor a robos o incidentes. Esta realidad pone en evidencia la falta de políticas efectivas para garantizar la seguridad en las comunidades, un reclamo que los niños hicieron con inocencia, pero con firmeza.
El gobierno estatal y municipal ha prometido trabajar en la recuperación de espacios públicos, pero los avances son lentos. Proyectos como el Foro Cometa en Zapopan, inaugurado durante las celebraciones, muestran un esfuerzo por priorizar a la infancia, pero los niños quieren que estas iniciativas lleguen a todas las colonias, no solo a las zonas urbanas.
La jornada del Día del Niño dejó un mensaje claro: los pequeños de Jalisco no solo quieren festejos, sino cambios reales. Sus peticiones de más juegos y seguridad son un llamado a las autoridades para que actúen con urgencia. Mientras tanto, los niños siguen soñando con un estado donde puedan crecer jugando sin miedo.

Compartir:

Noticias Relacionadas