El programa Mi Beca para Empezar, una iniciativa clave del Gobierno de la Ciudad de México, continúa apoyando a estudiantes de educación básica en escuelas públicas. Este programa, gestionado por el Fideicomiso Bienestar Educativo, busca reducir la deserción escolar mediante apoyos económicos mensuales. Sin embargo, para el ciclo escolar 2024-2025, se han implementado nuevos procedimientos para la actualización de datos que los beneficiarios deben conocer.
Para mantener activo el beneficio, los tutores deben actualizar la información de contacto, como número telefónico y correo electrónico, a través de la plataforma oficial del programa. Este trámite es obligatorio para garantizar que los pagos se realicen sin interrupciones. La actualización puede realizarse en línea ingresando a la página registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx con una cuenta Llave CDMX.
En caso de necesitar cambios más complejos, como modificar el tutor o registrar a más de un estudiante por familia, el trámite debe realizarse de manera presencial. Las oficinas del Fideicomiso Bienestar Educativo, ubicadas en Bucareli 134, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, atienden de lunes a jueves de 9:00 a 17:00 horas y los viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Los documentos necesarios para la actualización presencial incluyen una identificación oficial vigente del tutor, la CURP del beneficiario certificada y un comprobante de domicilio no mayor a tres meses. Estos requisitos aseguran que los datos registrados sean correctos y que el apoyo llegue a las familias que lo necesitan.
El programa ofrece montos mensuales que varían según el nivel educativo: 600 pesos para preescolar y Centros de Atención Múltiple, y 650 pesos para primaria y secundaria. Además, se incluye un apoyo anual para uniformes y útiles escolares, depositado en agosto, que busca aliviar los gastos de las familias al inicio del ciclo escolar.
Un cambio importante para 2025 es que los estudiantes de secundaria ya no recibirán Mi Beca para Empezar. En su lugar, deberán inscribirse en la nueva Beca Rita Cetina, un programa distinto que ha generado dudas entre los beneficiarios. Este ajuste ha sido comunicado por el Fideicomiso Bienestar Educativo, pero muchos padres aún buscan claridad sobre el proceso.
La plataforma Llave CDMX es esencial para todos los trámites en línea. Los tutores deben asegurarse de tener una cuenta activa y verificar que el correo y número registrados sean los mismos que se usaron en el ciclo anterior. Esto evita problemas al momento de validar la información.
El plazo para la actualización de datos se extendió hasta el 31 de diciembre de 2024, pero no hay una nueva convocatoria abierta para registros de nuevo ingreso en 2025. Las familias que no hayan completado el proceso a tiempo podrían enfrentar retrasos en los pagos o la suspensión del beneficio.
Mi Beca para Empezar ha beneficiado a miles de estudiantes en la Ciudad de México desde su creación en 2019. A pesar de los ajustes, el programa sigue siendo un pilar para apoyar la educación de niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable.
Para resolver dudas, los beneficiarios pueden contactar al Fideicomiso Bienestar Educativo a través de sus redes sociales o al número 55 1102 1750. Mantener los datos actualizados es clave para que el apoyo llegue sin contratiempos a las familias capitalinas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Mi Beca para Empezar: Nuevos Cambios en la Actualización de Datos para 2025
Compartir: