La Universidad de Guadalajara vive un momento histórico bajo el liderazgo de Karla Planter, quien, como primera rectora general, ha anunciado los nuevos titulares de los centros universitarios para el periodo 2025-2028. Este paso, tomado el 30 de abril de 2025, refleja su compromiso con la paridad de género y la renovación de la institución.
De los 19 centros universitarios, 11 serán dirigidos por mujeres, un hito que posiciona a la UdeG como referente en equidad. Entre los nombramientos destaca la doctora Dulce María Zúñiga, nueva rectora del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, reconocida por su trayectoria académica.
Planter, quien asumió la rectoría en abril de 2025, prometió una gestión inclusiva desde su campaña. Su plan “Pensemos en grande” busca fortalecer la educación superior con un enfoque en la diversidad y la calidad académica, y estos nombramientos son un paso firme en esa dirección.
Los nuevos rectores y rectoras fueron seleccionados por su experiencia y capacidad para enfrentar los retos de la educación pública. La rectora enfatizó que su equipo trabajará en conjunto para ampliar la oferta educativa y mejorar la infraestructura de los campus.
Entre los objetivos de esta nueva etapa está el crecimiento de la matrícula estudiantil y la creación de tres nuevos centros universitarios en Arandas, Zapotlanejo y el sur de Jalisco. Estas sedes buscan atender la demanda educativa en regiones con rezagos.
Otro proyecto clave es la consolidación de una red de hospitales-escuela, en colaboración con el gobierno de Jalisco. El primero de estos, en el Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta, ya está en marcha, con el respaldo del gobernador Pablo Lemus.
La designación de mujeres en más de la mitad de las rectorías no solo cumple con la promesa de paridad, sino que envía un mensaje claro sobre el papel de las mujeres en el liderazgo académico. Planter destacó que este logro es un reconocimiento a la capacidad de las universitarias.
La comunidad universitaria ha recibido con entusiasmo estos cambios. Estudiantes, docentes y autoridades locales ven en esta gestión una oportunidad para consolidar a la UdeG como un pilar de desarrollo en Jalisco.
Los nombramientos también incluyen perfiles con experiencia en innovación y tecnología, como María Guadalupe Cid Escobedo, quien aporta su trayectoria en la Red de Mujeres en las TIC. Esto refuerza el enfoque de modernización de la universidad.
Karla Planter cierra abril de 2025 con una señal clara: la UdeG está lista para crecer, innovar y ser más incluyente. Su liderazgo promete transformar la educación superior en el estado y dejar un legado duradero.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Karla Planter marca historia en la UdeG con nombramientos que impulsan la equidad
Compartir: