El gobierno municipal de Ecatepec, encabezado por Morena, suspendió actividades en cinco predios que operaban como tiraderos y recicladoras clandestinas de basura. Estos sitios, ubicados en Santo Tomás y Santa María Chiconautla, almacenaban más de mil toneladas de residuos, incluyendo desechos peligrosos, sin contar con los permisos necesarios.
Laura Barranco Pérez, directora de Medio Ambiente y Ecología, informó que los operativos se realizaron tras denuncias ciudadanas. Las inspecciones, coordinadas con áreas como Desarrollo Urbano y Protección Civil, revelaron condiciones alarmantes en los predios. Los residuos se acumulaban sin control, generando riesgos ambientales y de salud pública.
Entre los sitios clausurados se encuentra Transferencias Charlie, un predio de mil 200 metros cuadrados en Santa María Chiconautla, donde se encontraron unas 50 toneladas de basura. Otro caso grave es El Yunque, en Santo Tomás Chiconautla, un terreno de tres mil metros cuadrados con cerca de mil toneladas de desechos acumulados.
Los tiraderos operaban sin autorizaciones ambientales, lo que representa una amenaza para el agua, el aire y el suelo. Además, el manejo inadecuado de los residuos propiciaba la proliferación de fauna nociva, como ratas, cucarachas y moscas, afectando a las comunidades cercanas.
Tres de los cinco predios fueron suspendidos por las direcciones de Medio Ambiente, Desarrollo Urbano y Protección Civil debido a la mala disposición de los residuos y la falta de permisos. Otro fue clausurado únicamente por Medio Ambiente, y en un caso, las autoridades no pudieron acceder al predio, pero aun así se colocaron sellos de suspensión.
Barranco Pérez detalló que los sitios, algunos habilitados como centros de transferencia, no cumplían con las condiciones técnicas para operar. Encontraron lixiviados, material ferroso, envases de aceite usado y materia orgánica almacenados sobre suelo natural, lo que agrava el impacto ambiental.
El gobierno de Ecatepec reconoció que estos tiraderos generan empleo para habitantes del municipio. Por ello, evalúan proponer un programa social junto a autoridades federales y estatales para regularizar estos sitios, asegurando que cumplan con la normatividad ambiental y no representen riesgos para la población.
Las autoridades municipales iniciaron procedimientos administrativos contra los responsables de los predios. También se otorgó garantía de audiencia a los encargados, mientras continúan las inspecciones para evitar la operación de más tiraderos clandestinos en la zona.
Este operativo responde a las quejas de los ciudadanos, quienes denunciaron las afectaciones causadas por estos espacios. El gobierno municipal aseguró que su objetivo no es solo clausurar, sino resolver de fondo los problemas ambientales que enfrenta Ecatepec.
La clausura de estos tiraderos pone en evidencia los desafíos que enfrenta el municipio en la gestión de residuos. Aunque se han tomado medidas, la regularización de estas actividades será clave para proteger el medio ambiente y la salud de los habitantes.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Gobierno de Ecatepec clausura cinco tiraderos clandestinos en un operativo ambiental
Compartir: