Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡ESCÁNDALO EN MORENA! ACUSAN DOBLE DISCURSO POR PROTEGER EL FOBAPROA

El PAN y el PRI han desatado una nueva polémica al señalar a Morena por su presunto doble discurso en torno al Fobaproa, el fondo bancario que ha sido una carga para los mexicanos desde los años 90. Según los legisladores de oposición, la bancada oficialista se niega a extinguir este mecanismo, a pesar de sus críticas históricas al rescate bancario.
José Elías Lixa, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, cuestionó la congruencia de Morena, afirmando que, con todo su poder, han mantenido año tras año los millonarios pagos al Fobaproa, ahora conocido como IPAB. El diputado no dudó en señalar que el partido guinda debería explicar por qué sigue destinando recursos a este fondo.
Por su parte, Rubén Moreira, líder del PRI, presentó una iniciativa para cancelar los pagos al Fobaproa en el Presupuesto de Egresos 2025. En un tono desafiante, emplazó a Morena a aprobar el proyecto y demostrar que no defienden los intereses de los grandes bancos trasnacionales.
La controversia se intensificó cuando Lixa recordó que Morena ha eliminado programas como el Seguro Popular, las estancias infantiles y el Fondo para Enfermedades Catastróficas, pero mantiene intacto el Fobaproa. Según el panista, esta decisión evidencia una contradicción en el discurso “humanista” que pregona el partido.
Moreira fue más allá y acusó a Morena de presentarse como nacionalista mientras, en los hechos, protege a los consorcios bancarios. El priista destacó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador criticó duramente el Fobaproa en su momento, incluso publicando un libro al respecto, pero su partido no ha actuado para liquidarlo.
El Fobaproa, creado en 1990 bajo el gobierno de Carlos Salinas de Gortari y activado en 1995 por Ernesto Zedillo, convirtió deudas privadas de bancos en deuda pública. A pesar de las promesas de cambio, Morena ha destinado más de 50 mil millones de pesos anuales a este fondo, según datos de la oposición.
La disputa ha generado un nuevo choque entre el oficialismo y la oposición, con el PAN y el PRI exigiendo que se redirijan esos recursos a sectores como la salud, la educación o las carreteras. Sin embargo, Morena no ha dado señales de ceder en su postura, lo que alimenta las críticas por su presunta incongruencia.
Este enfrentamiento pone en el centro del debate la gestión de Claudia Sheinbaum, quien recientemente intercambió señalamientos con Zedillo sobre el Fobaproa. Mientras la presidenta acusa al expresidente de haber generado esta deuda, la oposición le recuerda que su partido tiene el poder para extinguirla, pero no lo hace.

Compartir:

Noticias Relacionadas