La elección judicial del 1 de junio de 2025 está cada vez más cerca, y en la Ciudad de México los ciudadanos podrán participar en un proceso histórico para elegir a los nuevos integrantes del Poder Judicial. Este evento, mandatado por la reforma al Poder Judicial de septiembre de 2024, permitirá a los mexicanos decidir quiénes ocuparán cargos clave en la justicia federal y local. Pero, ¿sabes dónde te toca votar? Aquí te explicamos cómo encontrar tu casilla.
El Instituto Nacional Electoral ha habilitado una herramienta digital para facilitar la ubicación de las casillas electorales. A través del sitio oficial del INE, los ciudadanos pueden consultar la dirección exacta de su casilla seccional única. Solo necesitas ingresar tu entidad federativa, en este caso la Ciudad de México, y el número de sección que aparece en tu credencial para votar. Este número se encuentra en la parte frontal inferior de la credencial.
El proceso es sencillo y accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, como un celular, computadora o tableta. Una vez que ingreses los datos solicitados, la plataforma te mostrará la ubicación de tu casilla, incluyendo detalles como la dirección completa y, en algunos casos, referencias visuales para identificar el lugar. Esta herramienta busca garantizar que todos los capitalinos puedan ejercer su voto sin complicaciones.
En esta elección, los votantes de la Ciudad de México recibirán hasta nueve boletas, seis para cargos federales y tres para cargos locales. Cada boleta tiene un color distinto para diferenciar los cargos a elegir, como ministras y ministros de la Suprema Corte, magistraturas de circuito o juzgados de distrito. Este sistema busca facilitar la identificación de los cargos y agilizar el proceso de votación.
Las casillas estarán abiertas el 1 de junio desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Es importante llegar con tiempo, ya que si te formas antes del cierre, tendrás derecho a votar. Sin embargo, quienes lleguen después de las 18:00 horas no podrán participar. Además, en la Ciudad de México se instalarán casillas especiales para quienes estén fuera de su sección electoral, aunque estas cuentan con un número limitado de boletas.
El INE también ha implementado medidas para garantizar la accesibilidad en las casillas. Las personas con discapacidad o limitaciones físicas tendrán prioridad y facilidades para votar. Asimismo, se han establecido protocolos para el voto anticipado, dirigido a quienes no puedan acudir el día de la jornada electoral por motivos de salud o cuidado de terceros.
Para quienes deseen prepararse, el INE ofrece un micrositio llamado “Conóceles, Practica y Ubica”. En este espacio, los ciudadanos pueden consultar la trayectoria y propuestas de las candidaturas, practicar el llenado de las boletas y confirmar la ubicación de su casilla. Este recurso es especialmente útil para familiarizarse con el proceso y votar de manera informada.
En la Ciudad de México, se espera la instalación de miles de casillas en escuelas, oficinas públicas y domicilios particulares. Los consejos distritales del INE ya han publicado los primeros encartes con las ubicaciones de las casillas seccionales únicas, asegurando que la información esté disponible con antelación. Este esfuerzo busca promover la participación en un proceso que marcará un antes y un después en la justicia mexicana.
La elección judicial no solo es un ejercicio democrático, sino también una oportunidad para que los ciudadanos incidan directamente en la conformación del Poder Judicial. Con la reforma de 2024, México se convierte en uno de los primeros países en elegir a sus jueces por voto popular, un hecho que ha generado expectativa tanto a nivel nacional como internacional.
Si vives en la Ciudad de México, asegúrate de tener tu credencial para votar a la mano y consulta tu casilla con anticipación. La facilidad de la herramienta en línea y la claridad del proceso hacen que participar sea más accesible que nunca. Este 1 de junio, los capitalinos tendrán en sus manos la decisión de quiénes impartirán justicia en el país.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¿Dónde votar en la elección judicial del 1 de junio en la Ciudad de México? Aquí te decimos cómo ubicar tu casilla
Compartir: