El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez está listo para volver a la máxima categoría del automovilismo. Tras un año sabático en 2025, Pérez ha firmado un acuerdo con la escudería Cadillac, que debutará en la Fórmula 1 en 2026. El anuncio, hecho durante el Gran Premio de Miami, confirma al tapatío como piloto titular del equipo estadounidense, marcando un hito en su carrera.
La noticia ha generado gran expectativa entre los aficionados. Checo, con 14 años de experiencia en la Fórmula 1, aporta un bagaje invaluable a Cadillac. Su trayectoria incluye seis victorias en Grandes Premios y un subcampeonato mundial en 2023 con Red Bull, logros que lo convierten en una pieza clave para el nuevo equipo.
Cadillac, que se unirá a la parrilla como la undécima escudería, busca establecerse como un contendiente sólido. Con motores Ferrari en su debut y planes para desarrollar su propia unidad de potencia para 2028, el equipo apuesta por una combinación de experiencia y talento joven. Pérez, a sus 36 años, será el líder en la pista.
El director de Cadillac, Graeme Lowdon, destacó la importancia de contar con un piloto experimentado. Según Lowdon, Checo no solo aporta conocimientos técnicos, sino también un gran impacto comercial en los mercados de México, Estados Unidos y Latinoamérica. Su presencia es vista como un imán para patrocinadores y aficionados.
La elección de Pérez también responde a su perfil mediático. Expertos como el exdirectivo de Haas, Guenther Steiner, y el expiloto Pastor Maldonado han elogiado su capacidad para guiar a un equipo novato. Además, su experiencia en escuderías como Red Bull y Force India lo convierte en un candidato ideal para enfrentar los retos de una escudería en formación.
Sin embargo, el regreso de Checo no estará exento de desafíos. El expiloto Juan Pablo Montoya advirtió que volver al ritmo de la Fórmula 1 tras un año fuera será complicado. La exigencia física y mental de la categoría, sumada a los viajes y eventos, pondrá a prueba la preparación del mexicano.
A pesar de las dificultades, la afición mexicana celebra la noticia. Desde su salida de Red Bull en diciembre de 2024, los seguidores de Checo han apoyado su posible incorporación a Cadillac. En redes sociales, los mensajes de respaldo han sido constantes, consolidando su estatus como uno de los pilotos más queridos del automovilismo.
El debut de Cadillac en 2026 coincidirá con un cambio en el reglamento técnico de la Fórmula 1, lo que podría nivelar la competencia. Aunque el equipo no espera pelear por victorias de inmediato, la experiencia de Pérez será fundamental para sentar las bases de un proyecto a largo plazo.
Para Checo, este nuevo capítulo representa una oportunidad de reinventarse. Tras una temporada 2024 complicada con Red Bull, donde terminó octavo en el campeonato de pilotos, el mexicano está decidido a demostrar que aún tiene mucho que ofrecer en la élite del automovilismo.
La presentación oficial de Cadillac en Miami marcó el inicio de una nueva era. Con Checo Pérez al volante, el equipo estadounidense no solo busca competir, sino también conquistar el corazón de los aficionados en todo el continente. La cuenta regresiva para 2026 ha comenzado.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Checo Pérez asegura su regreso triunfal a la Fórmula 1 con Cadillac en 2026!
Compartir: