El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez podría estar cerca de volver a la Fórmula 1 en 2026, y los reflectores están puestos en el Gran Premio de Miami 2025, donde Cadillac, la nueva escudería estadounidense, presentará su imagen oficial. Aunque no se confirmarán pilotos, el nombre de Checo resuena con fuerza como una de las principales opciones para liderar este ambicioso proyecto.
Tras su salida de Red Bull a finales de 2024, Pérez decidió tomar un año sabático para disfrutar de su familia y reflexionar sobre su futuro. Sin embargo, el tapatío no ha cerrado la puerta a la Fórmula 1. En recientes declaraciones, aseguró que solo regresará si encuentra un proyecto que lo motive y donde se valore su experiencia de 14 años en la máxima categoría.
Cadillac, que debutará como el undécimo equipo de la Fórmula 1 en 2026, ve en Checo al piloto ideal para encabezar su entrada al “Gran Circo”. Mario Andretti, asesor de la escudería, ha confirmado el interés por el mexicano, destacando su experiencia y su potencial para conectar con los mercados de Estados Unidos, México y Latinoamérica.
El Gran Premio de Miami, programado para el 3 de mayo, será el escenario donde Cadillac revele su identidad en un evento lleno de glamour. El “Cadillac Club” promete ser una experiencia única, con celebridades y figuras clave de la Fórmula 1. Aunque no se espera un anuncio oficial sobre los pilotos, la presencia de Checo en los rumores ya genera expectativa.
Además de Cadillac, Pérez ha recibido al menos una oferta más de otro equipo, aunque no se han revelado detalles. El mexicano ha sido claro: cualquier decisión sobre su regreso se tomará en los próximos meses, tras evaluar cuidadosamente todas sus opciones. Su trayectoria, con podios, victorias y un subcampeonato mundial, lo mantiene como un activo valioso.
La salida de Checo de Red Bull no estuvo exenta de polémica. A pesar de tener contrato hasta 2026, la escudería decidió reemplazarlo tras una temporada 2024 complicada. Sin embargo, el desempeño decepcionante de sus sustitutos, Liam Lawson y Yuki Tsunoda, ha llevado a muchos a revalorar el aporte de Pérez al equipo.
Expertos como Johnny Herbert, ex piloto de Fórmula 1, consideran que Checo encaja perfectamente en Cadillac, no solo por su talento en la pista, sino también por su capacidad para impulsar la marca en mercados clave. Su experiencia en autos competitivos y su consistencia son cualidades que un equipo nuevo necesita.
Mientras tanto, Pérez disfruta de su tiempo fuera de las pistas. Desde lanzar una colección de ropa que celebra su legado hasta asistir a eventos como un concierto de Alejandro Fernández, el mexicano se mantiene conectado con sus seguidores. Sin embargo, la posibilidad de volver a escuchar el himno mexicano en un podio de Fórmula 1 sigue latente.
El camino hacia 2026 será decisivo. Cadillac no aspira a victorias inmediatas, pero sí a construir un proyecto sólido. La elección de Checo como su piloto estrella podría ser el primer paso para consolidar su presencia en la Fórmula 1 y marcar un hito para el automovilismo mexicano.
Por ahora, los fanáticos de Checo Pérez esperan con entusiasmo cualquier novedad. El Gran Premio de Miami podría ser el inicio de una nueva etapa para el piloto que rompió paradigmas y llevó a México a lo más alto del automovilismo mundial.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Checo Pérez a un paso de la Fórmula 1: Cadillac y Miami encienden los rumores de su regreso
Compartir: