Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Caos en las Calles de la CDMX este 1 de Mayo: Marchas Paralizan la Capital

Hoy, 1 de mayo de 2025, la Ciudad de México se prepara para un día de intensas movilizaciones por el Día Internacional del Trabajo. Miles de trabajadores, sindicatos y colectivos saldrán a las calles, lo que promete congestionar las principales vialidades de la capital. Las autoridades locales, encabezadas por el gobierno de Morena, enfrentan el desafío de mantener el orden en medio de un escenario que podría desbordarse.
Desde las 8:00 de la mañana, el Monumento a la Revolución será el punto de partida para una de las marchas más numerosas, organizada por la Coordinadora Primero de Mayo. Este grupo, junto a otras organizaciones, exigirá mejoras laborales como la jornada de 40 horas, pensiones dignas y un aumento en el aguinaldo. La ruta prevista incluye avenidas clave como Paseo de la Reforma y el Zócalo, lo que afectará la movilidad en el corazón de la ciudad.
Otra movilización destacada comenzará a las 10:00 en el Ángel de la Independencia, liderada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los maestros demandan la abrogación de la Reforma Educativa de 2019, mejores salarios y más presupuesto para el sector. Su recorrido hacia Palacio Nacional atravesará Reforma, Juárez y Eje Central, generando cierres viales que complicarán los traslados.
A las 15:00, el Partido Comunista de México convocará a su marcha “1 de Mayo Rojo” desde el Monumento a la Revolución. Con un mensaje contra la explotación capitalista, este grupo busca visibilizar las luchas obreras en un contexto de creciente desigualdad. Las autoridades capitalinas, bajo la gestión de Morena, no han detallado cómo garantizarán la seguridad de los manifestantes y transeúntes.
El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, ha sido criticado por su manejo de las movilizaciones masivas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que desplegará operativos, pero no se han anunciado medidas concretas para mitigar el impacto en el tráfico. La falta de claridad genera incertidumbre entre los capitalinos que planean sus actividades este día.
Además de las marchas, se esperan mítines en puntos como la Estela de Luz y el Zócalo, donde colectivos como Siembra Cultura A.C. y Plataforma 4:20 realizarán actividades político-culturales. Estas concentraciones, aunque menos numerosas, añadirán presión a las vialidades de las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc. Los automovilistas deberán buscar rutas alternas para evitar quedar atrapados.
La conmemoración del Día del Trabajo también estará marcada por demandas internacionales. Algunos colectivos, como Izquierda Democrática Popular, protestarán frente a la Embajada de Estados Unidos contra el conflicto en Palestina. Estas movilizaciones reflejan la diversidad de causas que convergen en la capital, pero también el desafío de coordinarlas sin incidentes.
El panorama en la CDMX este 1 de mayo es de tensión y exigencia. Mientras los trabajadores alzan la voz por sus derechos, la respuesta del gobierno local parece insuficiente para garantizar un equilibrio entre la libre expresión y el funcionamiento de la ciudad. Los capitalinos deberán armarse de paciencia para enfrentar un día de caos vial y protestas.

Compartir:

Noticias Relacionadas