Seis meses después de que la tormenta Alberto devastara el Parque Ecológico La Huasteca, en Santa Catarina, Nuevo León, los trabajos de rehabilitación apenas alcanzan un 55 por ciento de avance. El área, que forma parte del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, sigue cerrada al público general debido a los daños severos que dejó el fenómeno meteorológico en junio de 2024.
El municipio de Santa Catarina ha tomado la iniciativa para reconstruir los caminos rurales del parque, pero los esfuerzos se han visto limitados por la falta de apoyo estatal. El alcalde Jesús Nava ha señalado que el gobierno de Nuevo León no ha destinado recursos suficientes para agilizar las labores, dejando a los residentes y deportistas en espera de soluciones concretas.
La tormenta Alberto provocó más de 20 puntos de riesgo en La Huasteca, desde deslaves hasta caminos destruidos, lo que obligó a las autoridades a restringir el acceso. Aunque se han habilitado algunas vías para los residentes, el parque sigue siendo inaccesible para turistas y deportistas, afectando a quienes dependen de estas actividades para su recreación y sustento.
Los trabajos de rehabilitación incluyen la limpieza de escombros y la reconstrucción de caminos, pero requieren la aprobación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional del Agua, dado que La Huasteca es un área protegida. Esta burocracia ha retrasado significativamente los avances, generando frustración entre la comunidad local.
Pequeños negocios en la zona conocida como La Huastequita, a las afueras del parque, han sido los más afectados. Comercios como “Dan y Glo” y “Ceviches El Pariente” reportan una caída drástica en sus ventas desde el cierre del parque, ya que los visitantes ya no acuden como antes.
A pesar de los esfuerzos municipales, la falta de coordinación con el gobierno estatal ha sido un obstáculo constante. Jesús Nava ha insistido en que el estado debe asumir su responsabilidad y participar activamente en la recuperación de este emblemático espacio natural, pero hasta ahora no hay avances significativos en este frente.
Recientemente, se permitió el acceso controlado a deportistas, como ciclistas y senderistas, pero solo en áreas seguras y bajo estrictas medidas de seguridad. Sin embargo, las autoridades advierten que la reapertura total aún está lejos, ya que las labores de reconstrucción podrían extenderse varios meses más.
La Huasteca, conocida por su belleza natural y su importancia ecológica, sigue en un estado de incertidumbre. La comunidad espera que las autoridades estatales y federales trabajen de manera conjunta para devolverle su esplendor a este parque, que es un orgullo para Nuevo León y un destino clave para el turismo deportivo.
Mientras tanto, los habitantes y comerciantes de la zona piden respuestas claras y acciones concretas. La lentitud en los trabajos de rehabilitación no solo afecta el acceso al parque, sino también la economía local y la calidad de vida de quienes dependen de este espacio.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Avanza a paso lento la rehabilitación de La Huasteca tras el desastre de Alberto
Compartir: