Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Avance en Naucalpan: Línea III del Mexicable trae mejoras, pero ¿a qué costo?

La Secretaría de Movilidad del Estado de México ha dado un paso más en la construcción de la Línea III del Mexicable, un proyecto que promete conectar las zonas altas de Naucalpan con el Metro Cuatro Caminos. Como parte de las obras complementarias, se rehabilitó una cancha de fútbol rápido y un área de juegos infantiles en la colonia San José. Estas mejoras, según las autoridades, buscan promover el deporte y la convivencia familiar en la zona.
El titular de Movilidad, Daniel Sibaja, destacó que el gobierno estatal tiene como objetivo ofrecer un transporte público eficiente y moderno. Sin embargo, la rehabilitación de estos espacios recreativos también forma parte de una estrategia para responder a las necesidades sociales de las comunidades afectadas por la construcción. La cancha, con pasto sintético y una nueva barda perimetral, será escenario de torneos con más de 80 equipos locales.
La Línea III del Mexicable, con una extensión de 9.6 kilómetros y 10 estaciones, promete reducir los tiempos de traslado de una hora a solo 27 minutos. Se espera que beneficie a 700 mil habitantes de Naucalpan, conectando colonias como Izcalli Chamapa y Lomas del Cadete con el Mexipuerto Cuatro Caminos. Las autoridades aseguran que el proyecto avanza sin contratiempos, con un 34% de progreso hasta marzo de 2025.
Sin embargo, el proyecto no está exento de cuestionamientos. La inversión de 4 mil 100 millones de pesos ha generado dudas sobre la transparencia en el uso de los recursos. Vecinos de las colonias afectadas han expresado preocupación por posibles afectaciones a sus comunidades durante la construcción, como el retiro de puestos ambulantes y la reubicación de servicios públicos.
Las obras complementarias, como la rehabilitación del parque y los juegos infantiles, incluyen mejoras en drenaje sanitario y pluvial, además de la construcción de banquetas y áreas para espectadores. Estas acciones, según el gobierno, buscan mitigar el impacto de la obra en la vida diaria de los habitantes. Pero algunos residentes consideran que estas mejoras son insuficientes frente a las molestias que genera el proyecto.
El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya, ha defendido la obra, asegurando que transformará la movilidad en el municipio. Sin embargo, la administración local, encabezada por Morena, enfrenta críticas por la falta de claridad en la comunicación con las comunidades. Los habitantes piden más información sobre cómo se garantizará que las obras no afecten su entorno ni su privacidad.
La Línea III del Mexicable se perfila como una de las apuestas más ambiciosas del gobierno de Delfina Gómez en el Estado de México. Las autoridades prometen que estará lista para operar a finales de 2026, transportando a 40 mil usuarios diarios. Mientras tanto, la rehabilitación de espacios como la cancha de San José busca ganarse el respaldo de la población.
A pesar de los avances, persisten las dudas sobre la ejecución del proyecto. La ciudadanía exige mayor transparencia y un plan claro para minimizar las afectaciones. Por ahora, la cancha de fútbol rápido y el parque renovado son un primer paso, pero el verdadero impacto de la Línea III del Mexicable aún está por verse.

Compartir:

Noticias Relacionadas