Apple ha encendido las alarmas tras revelar que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump le costarán 900 millones de dólares en el próximo trimestre. La noticia, que sacude al gigante tecnológico, fue confirmada por el CEO Tim Cook durante una llamada con inversores tras la presentación de los resultados trimestrales de la compañía.
El impacto de estas tarifas, que afectan principalmente a productos fabricados en Asia, ha obligado a Apple a replantear su estrategia de producción. La empresa está acelerando el traslado de sus operaciones a países como Vietnam y la India, donde los aranceles son más bajos, en un esfuerzo por mitigar las pérdidas.
Cook explicó que la estimación de 900 millones de dólares es solo una proyección inicial y no debe tomarse como definitiva. Factores adicionales, como la fluctuación de los tipos arancelarios globales, podrían alterar esta cifra en los próximos meses.
La compañía espera que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos pronto provengan de la India, mientras que los iPads, Macs, Apple Watch y AirPods se fabricarán en Vietnam. Este cambio representa un giro significativo en la cadena de suministro de Apple, tradicionalmente anclada en China.
Los aranceles de Trump, que incluyen un 34% adicional a productos chinos y hasta un 46% a los de Vietnam, han generado una tormenta en el sector tecnológico. Apple, una de las empresas más expuestas, ha perdido más de 640 mil millones de dólares en valor de mercado desde el anuncio de estas medidas.
A pesar del panorama, Cook aseguró que Apple tomará decisiones meditadas, con un enfoque en la innovación y la inversión a largo plazo. La empresa busca mantener su competitividad sin trasladar todos los costos adicionales a los consumidores.
Sin embargo, analistas advierten que los precios de los productos de Apple, como el iPhone, podrían aumentar en los próximos meses. Algunos estiman que el costo de un iPhone 16 Pro podría superar los 1,200 dólares si los aranceles persisten.
La guerra comercial desatada por Trump también ha provocado tensiones con China, que respondió con sus propios gravámenes. Este escenario ha generado incertidumbre en los mercados y ha puesto a prueba la resiliencia de gigantes como Apple.
Mientras tanto, Apple continúa diversificando su producción para reducir su dependencia de China. La empresa planea invertir 500 mil millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cinco años, incluyendo una nueva planta en Texas para servidores de inteligencia artificial.
El futuro de los precios de la tecnología sigue siendo incierto, pero una cosa es clara: la batalla arancelaria está redefiniendo la forma en que empresas como Apple operan en el escenario global.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Apple enfrenta un golpe millonario por los aranceles de Trump y acelera su mudanza a Vietnam e India
Compartir: