Hoy es el último día para que las personas físicas presenten su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria. El plazo vence esta medianoche, y no cumplir con esta obligación puede traer consecuencias económicas serias. Miles de contribuyentes están corriendo contra el tiempo para evitar multas.
La declaración anual del ejercicio fiscal 2024 es obligatoria para quienes obtuvieron ingresos por salarios de dos o más patrones, servicios profesionales, arrendamiento de bienes inmuebles o actividades empresariales, entre otros. También aplica si tus ingresos anuales superaron los 400 mil pesos. El SAT ha insistido en la importancia de cumplir a tiempo.
El proceso se realiza a través del portal oficial del SAT, donde los contribuyentes deben ingresar con su RFC y contraseña o su e.firma. El sistema permite revisar la información precargada, como ingresos, deducciones y retenciones. Es crucial verificar que todos los datos sean correctos antes de enviar la declaración.
Si el resultado de tu declaración muestra un saldo a favor, el SAT puede devolverte impuestos pagados en exceso. Para ello, necesitas registrar una cuenta bancaria con CLABE interbancaria. Las devoluciones suelen procesarse en pocos días, siempre que la información proporcionada sea correcta.
En caso de que tengas un saldo en contra, el SAT ofrece la posibilidad de pagar los impuestos en hasta seis parcialidades. La primera debe cubrirse hoy, 30 de abril, y las siguientes antes del último día de cada mes. Esta facilidad busca aliviar la carga financiera para los contribuyentes.
El SAT reportó que, hasta el 28 de abril, se habían presentado más de 9.4 millones de declaraciones, un 6% más que el año pasado. Además, se han devuelto más de 22 mil millones de pesos en saldos a favor, beneficiando a millones de personas que cumplieron con esta obligación.
Sin embargo, el portal del SAT ha enfrentado problemas técnicos en los últimos días, especialmente por la alta demanda. Usuarios han reportado errores al intentar acceder, como mensajes de e.firma no válida o fallos en la contraseña. El SAT recomienda cambiar de navegador o dispositivo para solucionar estos inconvenientes.
Para facilitar el trámite, el SAT extendió los horarios de atención en sus 161 oficinas en el país hasta las 18:00 horas. También puso a disposición herramientas como el Simulador de Declaración Anual 2024, que permite verificar la información antes de enviarla.
No presentar la declaración a tiempo puede resultar en multas que van desde mil 240 hasta 30 mil 850 pesos, dependiendo de la infracción. Las sanciones son más severas si el SAT emite un requerimiento y no se cumple en el plazo establecido.
Con el reloj en contra, los contribuyentes deben actuar rápido para evitar complicaciones. Revisar la información, corregir errores y enviar la declaración antes de que termine el día es la prioridad para cerrar este trámite fiscal sin problemas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Último Día para tu Declaración Anual: No Te Arriesgues con el SAT
Compartir: