El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desatado una nueva controversia al culpar a su predecesor, Joe Biden, por la reciente contracción de la economía estadounidense. En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump aseguró que la economía enfrenta un retroceso debido a las “malas cifras” heredadas de la administración Biden.
Según datos oficiales, el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos registró una contracción del 0,3% en el primer trimestre de 2025. Este es el primer dato negativo desde 2022, un hecho que ha generado preocupación en los mercados financieros. Wall Street, en particular, ha reaccionado con caídas significativas, reflejando la incertidumbre económica.
Trump, sin embargo, rechazó cualquier responsabilidad sobre esta caída. En su declaración, afirmó que su política de aranceles, que ha generado críticas a nivel global, no tiene relación con el desempeño económico. Por el contrario, insistió en que estas medidas impulsarán un “auge económico sin precedentes” en el futuro.
La política arancelaria de Trump ha sido un punto de fricción desde el inicio de su segundo mandato. Desde enero de 2025, ha implementado incrementos arancelarios a países como China, México y Canadá, lo que ha desencadenado represalias comerciales y tensiones diplomáticas. Estas medidas, según analistas, podrían estar contribuyendo a la inestabilidad económica actual.
En su mensaje, Trump calificó los datos económicos negativos como “los mercados de Biden, no los de Trump”. Prometió que los aranceles pronto generarán beneficios, atrayendo empresas a Estados Unidos y fortaleciendo la economía. Sin embargo, no proporcionó detalles sobre cómo logrará estos objetivos.
La contracción del PIB contrasta con el crecimiento del 2,4% registrado en el último trimestre de 2024, bajo la administración de Biden. Este cambio abrupto ha llevado a algunos expertos a cuestionar la efectividad de las políticas de Trump, especialmente en un contexto de guerra comercial global.
Los analistas esperaban un crecimiento moderado del 0,4% para el primer trimestre de 2025, pero las cifras negativas han sorprendido al mercado. La incertidumbre generada por los anuncios y pausas en los aranceles ha complicado las proyecciones económicas, afectando la confianza de inversores y consumidores.
A pesar de las críticas, Trump mantiene su postura optimista. En su mensaje, pidió paciencia a los estadounidenses, asegurando que la economía pronto prosperará. Mientras tanto, la Casa Blanca enfrenta el desafío de estabilizar los mercados y responder a las crecientes preocupaciones sobre el impacto de sus decisiones comerciales.
Esta situación no solo afecta a Estados Unidos, sino que tiene repercusiones globales. Países como México han ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento debido a los aranceles, lo que subraya la magnitud de la estrategia proteccionista de Trump.
El debate sobre quién es el verdadero responsable de la contracción económica continúa, mientras los ciudadanos y los mercados esperan señales claras sobre el rumbo de la economía estadounidense en los próximos meses.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Trump señala a Biden por la caída económica y defiende sus polémicos aranceles
Compartir: