La administración de Donald Trump ha removido a los miembros del patronato del Museo del Holocausto de Estados Unidos que fueron designados por el gobierno anterior. Entre los destituidos está Doug Emhoff, esposo de la exvicepresidenta Kamala Harris. La decisión se comunicó mediante un correo electrónico de la Casa Blanca, con efecto inmediato.
Doug Emhoff, de religión judía, fue una figura clave en la lucha contra el antisemitismo durante la administración de Joe Biden, de 2021 a 2025. Nombrado en el patronato en enero de 2025, poco antes de que Biden dejara el poder, Emhoff criticó la medida. En un comunicado, afirmó que la memoria y educación sobre el Holocausto nunca deben politizarse.
El Museo del Holocausto, ubicado en Washington, abrió sus puertas en 1993. Su patronato está compuesto por 68 miembros, de los cuales 55 son designados por el presidente de Estados Unidos. Este organismo se reúne dos veces al año para supervisar las actividades del museo, que recibe fondos federales y privados.
La Casa Blanca justificó las destituciones. Según la portavoz Karoline Leavitt, Trump busca nombrar a nuevos consejeros que no solo honren a las víctimas del Holocausto, sino que también sean firmes defensores del Estado de Israel. Esta declaración ha generado debate sobre las prioridades de la nueva administración.
Entre los otros destituidos están figuras destacadas del gobierno de Biden. Ron Klain, exjefe de personal de la Casa Blanca, Susan Rice, exasesora de política nacional, y un asistente de la exprimera dama Jill Biden también fueron removidos. Todos habían sido nombrados en enero, al final del mandato de Biden.
Emhoff, en una publicación en Instagram, expresó su preocupación. Dijo que convertir el Holocausto en un tema divisivo es peligroso y deshonra la memoria de los seis millones de judíos asesinados por los nazis. Aseguró que su compromiso contra el antisemitismo sigue intacto.
La decisión se enmarca en los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. En este periodo, también destituyó a la junta directiva del Centro Kennedy, autoproclamándose su presidente. Además, firmó una orden ejecutiva para eliminar lo que llamó ideología antiestadounidense del Instituto Smithsonian.
Analistas ven estas acciones como un intento de Trump de consolidar su influencia. Instituciones culturales y educativas, como el Museo del Holocausto y el Centro Kennedy, parecen ser objetivos clave. Algunos interpretan la destitución de Emhoff como una represalia política contra Kamala Harris, su rival en las elecciones de 2024.
El Museo del Holocausto tiene una misión clara. A través de exposiciones y programas educativos, busca preservar la memoria de las víctimas del nazismo y educar sobre los peligros del odio. La remoción de su patronato ha levantado críticas por posible politización.
La controversia continúa. Mientras Trump redefine el rumbo de estas instituciones, voces como la de Emhoff piden que el legado del Holocausto permanezca libre de agendas políticas. El debate sobre el papel de la memoria histórica en la política estadounidense está lejos de terminar.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Trump saca del juego al esposo de Kamala Harris y al patronato del Museo del Holocausto
Compartir: