Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡SHEINBAUM SE REFUGIA EN LA NOSTALGIA MIENTRAS MÉXICO ESPERA RESPUESTAS!

La presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó el Día del Niño para compartir un recuerdo de su infancia, revelando que su serie favorita era “Señorita Cometa”. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria se mostró nostálgica al hablar de esta caricatura japonesa que marcó su niñez.
“Señorita Cometa era una maga, con su varita mágica cambiaba lo que tenía que cambiar”, afirmó Sheinbaum, evocando la serie que se transmitió en México a partir de 1971. La presidenta destacó que la protagonista, una princesa enviada a la Tierra como castigo, usaba su magia para transformar realidades, un comentario que no pasó desapercibido.
Mientras Sheinbaum celebraba el Día del Niño rodeada de pequeños en su mañanera, su referencia a la serie generó críticas. Algunos cuestionan si la mandataria busca distraer la atención de los problemas actuales con recuerdos infantiles, en lugar de ofrecer soluciones concretas a las crisis que enfrenta el país.
La serie “Señorita Cometa”, producida por Toho y transmitida entre 1967 y 1968 en Japón, narra la historia de una princesa de la estrella de la Armónica. Por su mal uso de la magia, fue enviada a la Tierra a trabajar como niñera, enfrentándose a diversas aventuras. En México, la caricatura se popularizó en el canal 8 XHTMTV.
Sheinbaum también mencionó que escuchaba historias de “Kalimán”, otro personaje icónico de la época. Sin embargo, su énfasis en “Señorita Cometa” pareció un intento de conectar con el público a través de la nostalgia, un recurso que no es nuevo en su estrategia de comunicación.
Actualmente, “Señorita Cometa” está disponible en plataformas como Prime Video, aunque también circulan fragmentos en YouTube. La serie, que cuenta con 79 episodios, sigue siendo un referente para quienes crecieron en las décadas de los 70 y 80, pero su mención en un contexto político no cayó bien a todos.
Criticos señalan que, mientras Sheinbaum se pierde en recuerdos de su infancia, México enfrenta retos urgentes: inseguridad, crisis económica y tensiones diplomáticas. La presidenta, aseguran, debería enfocarse en “cambiar lo que tiene que cambiar” en el presente, en lugar de refugiarse en el pasado.
El evento en Palacio Nacional, donde niños acompañaron a la mandataria, fue presentado como una celebración del Día del Niño. Sin embargo, para muchos, el contraste entre la ligereza del tema y la gravedad de los problemas nacionales dejó en evidencia una desconexión con las prioridades del país.
La pregunta que queda en el aire es si Sheinbaum logrará emular a su heroína de infancia y usar una “varita mágica” para transformar la realidad mexicana, o si estas referencias son solo una cortina de humo para evadir las críticas a su gestión.

Compartir:

Noticias Relacionadas