Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Restauranteros de Edomex esperan derrama de más de mil millones por Día de las Madres

El próximo 10 de mayo, los restaurantes del Estado de México se preparan para una de las fechas más importantes del año. La celebración del Día de las Madres promete dejar una derrama económica superior a los mil millones de pesos, según estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en la entidad.
La expectativa es alta, especialmente en el Valle de México, donde se espera que se concentre la mayor parte de las ganancias. Los restauranteros prevén que alrededor de 600 millones de pesos se generen en esta zona, mientras que el Valle de Toluca aportaría cerca de 400 millones. Estas cifras reflejan el impacto económico de una fecha que moviliza a miles de familias.
El Día de las Madres, que en 2025 caerá en sábado, permitirá a los mexiquenses extender los festejos durante el fin de semana. Esto representa una oportunidad para que los restaurantes operen a máxima capacidad, con reservaciones que ya comienzan a llenarse. La Canirac estima que las ventas podrían incrementar hasta un 50 por ciento en comparación con un día normal.
Los negocios han preparado menús especiales y promociones para atraer a los comensales. Desde desayunos hasta cenas, los restaurantes ofrecerán opciones que van desde platillos tradicionales hasta propuestas gourmet. Esta diversidad busca satisfacer los gustos de las familias que celebrarán a las mamás en distintos horarios.
A diferencia de años anteriores, los establecimientos podrán operar sin restricciones de aforo, lo que impulsa las proyecciones económicas. Durante la pandemia, el sector restaurantero enfrentó serias limitaciones, con ventas que apenas alcanzaron el 15 por ciento de lo habitual en 2020. Este 2025, las condiciones son más favorables, y el sector busca recuperar terreno.
El impacto no se limita a los restaurantes. Otros comercios, como florerías, tiendas de regalos y pastelerías, también esperan un repunte en sus ventas. La Canirac destaca que el Día de las Madres es una de las celebraciones que más dinamismo genera en la economía local, solo por detrás de las fiestas decembrinas.
Sin embargo, los restauranteros enfrentan retos. La inflación y el aumento en los costos de insumos han obligado a algunos negocios a ajustar sus precios. A pesar de esto, la mayoría planea mantener promociones atractivas para no afectar la afluencia de clientes durante esta fecha clave.
El presidente de la Canirac en Edomex, Pablo Durán, señaló que el sector está listo para recibir a las familias mexiquenses. Los restaurantes han reforzado su personal y ampliado sus inventarios para garantizar una experiencia satisfactoria. La expectativa es que el 10 de mayo sea un día de celebración tanto para las madres como para la economía local.
Esta fecha también pone en relieve la importancia del sector restaurantero en el Estado de México. Con más de 70 mil negocios dedicados a la preparación de alimentos y bebidas, este ramo emplea a miles de personas y contribuye significativamente al desarrollo económico de la región.
El Día de las Madres no solo es una oportunidad para honrar a las mamás, sino también para reactivar la economía mexiquense. Los restauranteros confían en que la afluencia de comensales supere las expectativas y marque un precedente positivo para el resto del año.

Compartir:

Noticias Relacionadas