Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Pemex en caída libre: pierde más de 43 mil millones de pesos en solo tres meses

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida de 43 mil 328 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, según su informe financiero más reciente. Este resultado negativo marca un nuevo capítulo en los desafíos que enfrenta la empresa estatal, que no logra estabilizar sus finanzas a pesar de los apoyos gubernamentales.
El desplome financiero se atribuye principalmente a una disminución en las ventas totales, tanto en el mercado nacional como en las exportaciones. La empresa enfrentó una caída en la demanda de combustibles y una menor producción de crudo, lo que impactó directamente sus ingresos.
A esto se suma un aumento en los gastos administrativos, que han crecido de manera significativa en los últimos meses. Los costos operativos de Pemex continúan siendo un lastre, complicando los esfuerzos por mejorar su situación económica.
La producción de hidrocarburos también mostró una tendencia a la baja. En el primer trimestre, Pemex extrajo un promedio de 1.65 millones de barriles diarios, una cifra menor en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que refleja problemas en la infraestructura y la explotación de nuevos yacimientos.
El informe financiero destaca que la deuda de la empresa, aunque se ha reducido ligeramente, sigue siendo una carga pesada. A marzo de 2025, el saldo de la deuda financiera se situó en 96 mil 800 millones de dólares, una disminución modesta frente a los niveles de 2024.
A pesar de las inyecciones de capital por parte del gobierno federal, que en 2025 destinó 136 mil millones de pesos para apoyar a Pemex, los resultados no han sido los esperados. La empresa sigue enfrentando críticas por su manejo financiero y su incapacidad para revertir las pérdidas.
Los directivos de Pemex, encabezados por Jorge Alberto Aguilar, han reconocido que la compañía atraviesa una situación retadora. Han prometido implementar estrategias para optimizar recursos y aumentar la producción, pero los analistas dudan de su viabilidad a corto plazo.
El panorama para Pemex no es alentador. La combinación de una menor producción, altos costos operativos y una deuda abrumadora pone en riesgo su sostenibilidad. La empresa, que alguna vez fue un pilar de la economía mexicana, lucha por recuperar su estabilidad.
Mientras tanto, los pagos a proveedores siguen siendo un problema. Aunque Pemex ha destinado recursos para saldar deudas, aún debe miles de millones de pesos a contratistas, lo que afecta la operación de campos petroleros y la confianza en la empresa.
El futuro de Pemex dependerá de su capacidad para adaptarse a un entorno económico complicado y de las decisiones que tome el gobierno federal. Por ahora, la petrolera sigue en números rojos, con un impacto directo en las finanzas públicas del país.

Compartir:

Noticias Relacionadas