El Partido Acción Nacional (PAN) ha levantado la voz contra la creciente inseguridad en el Metro de la Ciudad de México, donde usuarios han denunciado una alarmante serie de “pinchazos” con agujas que provocan mareos y somnolencia. Según el PAN, estos incidentes no son aislados y podrían estar ligados a intentos de robo o incluso secuestros, lo que pone en jaque la seguridad de millones de pasajeros.
Luisa Gutiérrez Ureña, presidenta del PAN en la capital, acusó al gobierno de Clara Brugada de minimizar la gravedad de la situación. Inicialmente, las autoridades negaron el problema, pero la presión ciudadana y las denuncias obligaron a la Fiscalía de la CDMX a reconocer al menos 20 casos. Gutiérrez calificó el protocolo actual como “ineficiente” y exigió medidas inmediatas para proteger a los usuarios.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), encabezada por Pablo Vázquez, reportó que se han realizado 15 pruebas toxicológicas, de las cuales dos dieron positivo a estupefacientes. Sin embargo, las autoridades no han aclarado si estas sustancias están directamente relacionadas con los pinchazos, lo que genera más incertidumbre entre los pasajeros.
El PAN también señaló que las mujeres son las principales víctimas de estos ataques, lo que agrava la percepción de inseguridad en un transporte público que debería ser seguro para todos. Federico Döring, diputado federal del PAN, alertó sobre la posible intervención del crimen organizado, exigiendo que este tema sea una prioridad en la agenda de seguridad pública.
Las denuncias, que comenzaron a surgir entre marzo y abril de este año, han encendido las alarmas en estaciones como Bellas Artes, Pino Suárez y Balderas. Usuarios reportan sentir un piquete seguido de síntomas como cansancio extremo o visión borrosa, lo que ha llevado a colectivos ciudadanos a exigir un protocolo claro y efectivo.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, ha defendido su administración asegurando que no hay registros de secuestros relacionados con estos incidentes. Sin embargo, esta respuesta ha sido criticada por el PAN como una muestra de indiferencia ante un problema que afecta la confianza en el Metro, uno de los sistemas de transporte más utilizados en la capital.
El PAN ha propuesto que se modifique el protocolo de atención, incluyendo revisiones médicas inmediatas y mayor presencia policial en las estaciones. Además, han solicitado la comparecencia de Guillermo Calderón, director del Metro, para que rinda cuentas sobre las fallas en la seguridad del sistema.
Mientras tanto, la SSC ha recomendado a los usuarios jalar la palanca de emergencia en caso de sentir un pinchazo y acudir de inmediato con el personal de seguridad. Sin embargo, la falta de claridad sobre el modus operandi y los responsables mantiene a los capitalinos en un estado de alerta constante.
Este escándalo pone en evidencia los retos que enfrenta el gobierno de Morena en la CDMX para garantizar la seguridad en un transporte clave para la movilidad de la ciudad. La presión de la oposición y la ciudadanía no cede, exigiendo respuestas y soluciones ante una crisis que parece lejos de resolverse.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
PAN EXIGE ACCIÓN URGENTE ANTE OLA DE PINCHAZOS EN EL METRO DE LA CDMX
Compartir: