Un fuerte operativo policial sacudió la capital del Estado de México, con cateos simultáneos en varias propiedades vinculadas a la banda delictiva conocida como Los Peñafiel. Las autoridades irrumpieron en casas de seguridad en Toluca, buscando desarticular a este grupo criminal dedicado al robo de vehículos y otros ilícitos que han mantenido en jaque a los habitantes de la región.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia, encabezó las acciones. Los inmuebles cateados, ubicados en diferentes puntos de la ciudad, eran usados como escondites para guardar autos robados, herramientas para cometer delitos y hasta objetos que podrían estar relacionados con otros crímenes. La operación se llevó a cabo tras meses de investigación y seguimiento a esta organización delictiva.
Durante los cateos, las autoridades aseguraron tres propiedades clave, incluyendo una que funcionaba como guarida principal de Los Peñafiel. En el lugar se encontraron indicios de actividades ilícitas, como llaves de autos, herramientas para desmantelar vehículos y documentos que podrían ayudar a identificar a más integrantes de la banda. Este golpe representa un avance en la lucha contra el crimen en el Valle de Toluca, pero también evidencia la gravedad del problema.
La banda Los Peñafiel ha sido señalada por su modus operandi sofisticado, operando en varios municipios del Estado de México. Su actividad principal, el robo de autos, ha generado pérdidas millonarias y un clima de inseguridad entre los ciudadanos. Vecinos de las zonas afectadas han expresado su hartazgo, exigiendo a las autoridades mayor vigilancia y estrategias más efectivas para frenar la delincuencia.
En el operativo, las fuerzas de seguridad detuvieron a cinco de los siete integrantes principales de la banda, un logro que el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, destacó como un paso importante para devolver la tranquilidad a la ciudad. Sin embargo, la captura de estos criminales no resuelve el problema de fondo: la inseguridad sigue siendo una preocupación constante para los toluqueños.
La operación también reveló la falta de coordinación previa entre las autoridades locales y estatales, lo que permitió a Los Peñafiel operar con cierta impunidad durante años. Residentes de colonias como Lomas Altas y San Buenaventura han denunciado robos constantes, desde cámaras de seguridad hasta vehículos, sin que las autoridades respondieran con la rapidez necesaria.
Este operativo, aunque exitoso, pone en evidencia los retos que enfrenta Toluca en materia de seguridad. La percepción de inseguridad en el municipio sigue siendo alta, con un 74.6 por ciento de los habitantes expresando temor de salir a las calles, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana. Los ciudadanos exigen resultados concretos y no solo operativos mediáticos.
El desmantelamiento de las casas de seguridad de Los Peñafiel es un paso adelante, pero la lucha contra el crimen en Toluca está lejos de terminar. La ciudadanía espera que este tipo de acciones se mantengan y que las autoridades refuercen la vigilancia en las zonas más afectadas por la delincuencia. Por ahora, la captura de estos delincuentes ofrece un respiro, pero el camino para recuperar la seguridad es largo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Operativo en Toluca desmantela casas de seguridad de la banda Los Peñafiel
Compartir: