Jalisco enfrenta una jornada abrasadora este 30 de abril, con temperaturas que prometen superar los 35 °C en varias regiones del estado. Una onda de calor, reportada por el Servicio Meteorológico Nacional, está afectando principalmente el centro, este, sur y sureste de la entidad, dejando a los habitantes lidiando con un ambiente caluroso a muy caluroso.
En el Área Metropolitana de Guadalajara, el termómetro podría alcanzar entre 33 y 35 °C durante la tarde, según estimaciones del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara. Las mínimas, en cambio, se mantendrán entre 15 y 17 °C, ofreciendo un ligero respiro en las noches.
El pronóstico indica cielos parcialmente nublados, pero con escasas probabilidades de lluvia en la mayoría de las zonas. Solo se esperan lluvias aisladas en algunos puntos de Jalisco y Michoacán, lo que no aliviará el calor intenso que predomina en la región.
La onda de calor no solo afecta a Jalisco, sino también a estados vecinos como Colima y Michoacán, donde las condiciones son similares. Además, el oleaje en las costas jaliscienses podría alcanzar de 2 a 3 metros de altura, lo que representa un riesgo para las actividades marítimas.
Las autoridades han alertado sobre el alto índice de radiación ultravioleta, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas, cuando se recomienda evitar la exposición prolongada al sol. La población debe tomar precauciones para prevenir golpes de calor y deshidratación.
Los vientos, provenientes del oeste y suroeste, soplarán con velocidades de 10 a 20 km/h, pero con rachas que podrían llegar a los 50 km/h. Estas condiciones podrían incrementar el riesgo de incendios forestales, un problema que ya preocupa en varias zonas del estado.
El Servicio Meteorológico Nacional también señala que un frente frío en el norte del país no tendrá impacto en Jalisco, por lo que el calor seguirá siendo el protagonista en los próximos días. Este fenómeno climático se suma a una temporada de altas temperaturas que, según expertos, podría intensificarse en mayo.
La población de Jalisco deberá adaptarse a estas condiciones extremas, tomando medidas como mantenerse hidratada y buscar lugares frescos durante las horas de mayor calor. La primavera de 2025 está demostrando ser especialmente desafiante para el estado.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Ola de calor azota Jalisco en el cierre de abril
Compartir: