Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

La inseguridad golpea de nuevo a Teocaltiche: refuerzan seguridad tras asesinato de funcionario

El municipio de Teocaltiche, Jalisco, vive momentos de tensión tras el asesinato de José Luis Pereida Robles, secretario general del Ayuntamiento, ocurrido el pasado lunes en un restaurante de mariscos. Este crimen, que se suma al homicidio del comisario de Seguridad Pública hace apenas dos semanas, ha encendido las alarmas sobre la violencia que azota la región.
El gobierno de Jalisco, encabezado por Pablo Lemus, anunció un refuerzo en la seguridad del municipio. Elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal incrementarán su presencia en Teocaltiche para intentar frenar la ola de violencia. La medida busca llenar el vacío de seguridad y evitar que los grupos delictivos aprovechen la situación.
El asesinato de Pereida ocurrió días después de un importante decomiso en un rancho ligado al crimen organizado, conocido como “Las Margaritas”. Este lugar funcionaba como bodega de autos y partes robadas, lo que evidencia la fuerte presencia de la delincuencia en la zona. Las autoridades creen que el crimen pudo ser una represalia por estos golpes al narco.
En las últimas semanas, Teocaltiche ha sido escenario de múltiples hechos violentos. Desde la desaparición de ocho policías municipales en febrero, de los cuales cuatro fueron encontrados sin vida, hasta el hallazgo de centros de videovigilancia operados por el crimen dentro de la propia comisaría. Estos eventos reflejan un control alarmante de los grupos delictivos en el municipio.
El gobernador Lemus expresó sus condolencias por el asesinato de Pereida y aseguró que el crimen no quedará impune. Además, prometió trabajar para pacificar Teocaltiche, un municipio que, según reconoció, enfrenta una deuda histórica del Estado mexicano con sus habitantes. Sin embargo, la población sigue viviendo con miedo.
La intervención de las corporaciones municipales no es nueva. Desde 2017, la Policía de Teocaltiche ha sido desarmada en cuatro ocasiones por irregularidades, como armas no registradas, abusos de autoridad y nexos con el crimen. A pesar de los esfuerzos, los resultados parecen insuficientes para devolver la tranquilidad a la región.
El secretario de Seguridad Pública, Juan Pablo Hernández, señaló que los decomisos han generado divisiones internas entre los grupos criminales. Estas pugnas, según él, podrían estar detrás de los recientes asesinatos, ya que los delincuentes recurren a “ajustes de cuentas” para resolver conflictos. Esta situación agrava aún más el panorama.
Teocaltiche, ubicado en la Región Altos Norte, cerca de Zacatecas, es un punto estratégico para el crimen organizado. La disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa por el control del territorio ha dejado un rastro de violencia, desplazamientos forzados y miedo entre los habitantes.
La ciudadanía, harta de la inseguridad, ha exigido respuestas claras. El Ayuntamiento, encabezado por Margarita Villalobos, ha acusado de indolencia a los gobiernos estatal y federal. Mientras tanto, los operativos continúan, pero la paz parece lejana para los habitantes de este municipio alteño.

Compartir:

Noticias Relacionadas