Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Imputan a exfuncionarios de Graco Ramírez por irregularidades en Morelos

Tres exfuncionarios del gobierno de Graco Ramírez, exgobernador de Morelos, enfrentan nuevos cargos por ejercicio indebido del servicio público. La Fiscalía Anticorrupción de Morelos señaló a Einar Topiltzin, exsecretario de Desarrollo Sustentable, José Iván, exsubsecretario de Gestión Ambiental, y Noé, exdirector general de Gestión Ambiental, por presuntas omisiones que dejaron inoperable una planta de residuos sólidos.
La planta, construida en 2016, tenía como objetivo gestionar los residuos del estado, pero terminó abandonada al final de la administración de Ramírez. Según las autoridades, los exfuncionarios no cumplieron con sus responsabilidades de supervisión, lo que resultó en el deterioro total del proyecto. Este caso se suma a otras investigaciones contra colaboradores del exgobernador perredista.
Einar Topiltzin, como titular de Desarrollo Sustentable, estaba obligado a dirigir y supervisar los programas estatales, incluyendo la estrategia para los residuos. Sin embargo, la fiscalía sostiene que incumplió estas funciones, dejando la planta sin operatividad. El proyecto, que costó millones de pesos, nunca cumplió su propósito.
Por su parte, José Iván, en su rol de subsecretario, debía evaluar y coordinar los convenios relacionados con la gestión de residuos. Las autoridades afirman que no realizó estas tareas, contribuyendo al abandono de la infraestructura. La falta de acción de los involucrados generó un daño significativo al patrimonio estatal.
Noé, como director general, también enfrenta cargos por no supervisar ni coordinar las acciones necesarias para mantener la planta en funcionamiento. La fiscalía argumenta que su negligencia permitió que el proyecto quedara en el olvido, sin beneficio alguno para la población de Morelos.
La audiencia, celebrada el 28 de abril de 2025, expuso las pruebas recopiladas por la Fiscalía Anticorrupción. Los imputados, según la investigación, actuaron con omisiones graves que violaron la normatividad vigente. Este caso refuerza las acusaciones de irregularidades durante el gobierno de Graco Ramírez, que gobernó de 2012 a 2018.
La planta de residuos, ubicada en el municipio de Xochitepec, es solo uno de los proyectos cuestionados de esa administración. Otros casos, como desvíos de fondos para becas y obras públicas, han llevado a múltiples procesos contra excolaboradores de Ramírez. La fiscalía continúa investigando posibles actos de corrupción.
Este nuevo capítulo en las investigaciones contra el gobierno de Graco Ramírez pone en evidencia los problemas de gestión y transparencia en Morelos. Los ciudadanos, que esperaban mejoras en el manejo de residuos, se quedaron con una obra inútil y un costo millonario para el erario.
Las autoridades judiciales determinarán en las próximas audiencias si los exfuncionarios son vinculados a proceso. Mientras tanto, el caso mantiene la atención en las acciones de la Fiscalía Anticorrupción para esclarecer las irregularidades del pasado. La resolución podría sentar un precedente en la lucha contra la impunidad en el estado.
La presunción de inocencia aplica para los imputados, conforme a la Constitución. Sin embargo, las acusaciones reflejan un patrón de problemas en la administración de Ramírez, que sigue generando controversia años después de su mandato.

Compartir:

Noticias Relacionadas