Un voraz incendio en una fábrica de aerosoles y químicos en la colonia Álamo Industrial de Tlaquepaque ha sumido a la zona en el caos. El siniestro, que comenzó la tarde del 30 de abril, provocó una serie de explosiones que alertaron a los residentes y obligaron a las autoridades a evacuar a cientos de personas en un radio de tres kilómetros.
La columna de humo negro, visible desde varios puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, ha generado preocupación entre los habitantes de colonias como La Nogalera, Miravalle y El Tapatío. Las explosiones, atribuidas a los materiales inflamables almacenados en la fábrica, han complicado las labores de los bomberos, quienes trabajan sin descanso para controlar las llamas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial activó una emergencia atmosférica en Tlaquepaque y Guadalajara debido a la densa nube de humo tóxico. Las autoridades han recomendado a la población evitar actividades al aire libre y mantener puertas y ventanas cerradas para proteger su salud.
El ayuntamiento de Tlaquepaque, encabezado por Laura Imelda Pérez Segura, ordenó la evacuación inmediata de las zonas cercanas al incendio. Vecinos han tenido que abandonar sus hogares, algunos dejando atrás pertenencias y mascotas, ante el riesgo de nuevas explosiones y la propagación del fuego.
Elementos de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, junto con corporaciones de Guadalajara, Tonalá y Zapopan, se han desplegado en la zona. La Guardia Nacional y el Ejército Mexicano también participan en las labores, que incluyen el control del incendio y la atención a los afectados.
Reportes preliminares indican que al menos 13 personas han resultado lesionadas, una de ellas con quemaduras graves que afectan el 38% de su cuerpo. El Instituto Mexicano del Seguro Social ha activado protocolos de emergencia para atender a los heridos en la Unidad Médica Familiar más cercana.
La magnitud del incendio ha generado críticas hacia las autoridades locales por la falta de inspecciones en fábricas que manejan materiales peligrosos. Residentes como Armando Murillo, quien vive a solo 50 metros del lugar, expresaron su frustración tras ser evacuados sin poder resguardar sus pertenencias.
A pesar de los esfuerzos, el fuego se extendió a otras empresas cercanas, lo que obligó a ampliar la evacuación a ocho manzanas a la redonda. Las autoridades aún no han determinado las causas del siniestro, pero la presencia de químicos y aerosoles sugiere un riesgo latente en la zona industrial.
El director de Protección Civil estatal informó que, tras casi cuatro horas de trabajo y con más de 360 elementos, se logró controlar el incendio principal y uno secundario en bodegas cercanas. Sin embargo, las labores de enfriamiento y revisión de daños continúan en la zona afectada.
Este incidente pone en evidencia los problemas de seguridad en las zonas industriales de Jalisco, donde la falta de regulación y supervisión podría seguir poniendo en riesgo a la población. Los habitantes de Tlaquepaque exigen respuestas y medidas concretas para evitar que tragedias como esta se repitan.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Fuego y caos en Tlaquepaque: Incendio en fábrica de químicos desata emergencia en Jalisco
Compartir: